La polémica que ha suscitado la alcalde ibagué Andrés Fabián Hurtado frente a una emisora de Cadena Nacional sobre el uso y abuso de participación en política, qué le podría verse envuelto en una sanción o proceso disciplinario.
En diálogo con este medio comunicación el mandatario de los ibaguereños manifestó que ratifica co que su voto a la consulta presidencial fue por la coalición equipo por Colombia donde aparece el ex alcalde y hoy candidato de esa coalición Federico Gutiérrez.
El voto es un voto secreto, precio de las elecciones puedo manifestar que Mi voto fue por Fico Gutiérrez”, cayendo el error de que en la actualidad aún no ha culminado el proceso electoral siendo esto inicialmente una consulta dónde se definiría Quién sería el líder para la primera vuelta presidencial.
Y a pesar de que el mandatario manifiesta abiertamente que no participa en política, en varias oportunidades el mandatario ha salido con la célebre frase, “yo me identi… Fico”. Siendo esto para muchos una abierta participación en política.
Es por esto que concejal Rubén Darío Correa, dijo a través de redes sociales que la procuraduría unir a dos denuncias por participación política de Hurtado en el último mes. La primera ocurrió el 10 de febrero cuando el alcalde Hurtado a través de toda su familia cerró la tercera y participó en política anunciando el respaldo de su administración a Federico Gutiérrez. Y la segunda sucedió públicamente el 13 de marzo cuando esté se dispondría a votar en la consulta de equipo por Colombia y su famosa frase “Identi… Fico”.
Asimismo piden al Presidente de la República Iván Duque, para que designe un alcalde ad hoc para la ciudad de Ibagué las próximas elecciones presidenciales, porque se considera que no existen garantías de imparcialidad democrática por parte del mandatario local, a su vez que solicitan a la Procuraduría que ante la grace situación se de la suspensión inmediata del alcalde Andrés Fabián Hurtado.
Finalmente, “yo me identi… Fico”, le ha valido al mandatario pues desafía abiertamente las normas establecidas que prohíben a los funcionarios públicos hacer, ejecutar o participar en política cuando haya periodo electoral o simplemente comisios electoral en Colombia.