• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Alcaldía de Ibagué logra acuerdos para mejorar entrega de medicamentos de Famisanar

byLaOtraVerdad
16 septiembre, 2025
inActualidad, Ciudad, Política, Portada, Salud
0
Alcaldía de Ibagué logra acuerdos para mejorar entrega de medicamentos de Famisanar
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

Tras denuncias por incumplimientos en Marcazsalud, la Administración Municipal y la Superintendencia de Salud pactaron compromisos con Famisanar para garantizar la entrega oportuna de medicamentos a los usuarios.

La Alcaldía de Ibagué, en articulación con la Superintendencia de Salud y la Secretaría de Salud Municipal, logró compromisos concretos con Famisanar y su operador Marcazsalud para enfrentar las graves fallas en la entrega de medicamentos que afectan a miles de usuarios. La decisión se adoptó luego de que en visitas de inspección se evidenciaran estantes vacíos, desabastecimiento superior al 93 % y demoras injustificadas en la dispensación de fórmulas médicas.

La mesa pública, convocada por la alcaldesa Johana Aranda y realizada el 15 de septiembre, contó con la participación de afiliados, veedurías, Personería, Defensoría del Pueblo, concejales y la Secretaría de Salud Departamental. En este escenario se escucharon las denuncias ciudadanas, especialmente de pacientes con enfermedades crónicas que llevan semanas sin recibir sus medicamentos.

banner

Durante la jornada, la Superintendencia de Salud respondió en menos de 48 horas al llamado de la Administración Municipal y acompañó el encuentro, respaldando los compromisos adquiridos por Famisanar y Marcazsalud. Según las autoridades, las medidas buscan garantizar el derecho a la salud y recuperar la confianza de los ibaguereños en la prestación del servicio farmacéutico.

Entre los compromisos pactados se estableció la entrega inmediata, en menos de 24 horas, de los medicamentos pendientes a quienes asistieron a la mesa pública. Además, Famisanar deberá presentar en máximo 48 horas un plan de choque para cubrir a la totalidad de usuarios y asegurar la entrega oportuna en adelante.

La mesa también definió medidas de infraestructura y trato digno: la farmacia Marcazsalud deberá habilitar un baño para pacientes, ampliar su personal de atención y garantizar calidez humana en el servicio. Igualmente, se priorizará la disponibilidad de medicamentos para pacientes con cáncer y patologías psiquiátricas, los más afectados por la crisis de desabastecimiento.

En caso de incumplimiento, Famisanar tendrá que implementar una alternativa de entrega distinta a Marcazsalud, garantizando que los usuarios no continúen siendo víctimas de retrasos. Además, deberá dar cumplimiento inmediato a tutelas y fallos judiciales que exijan la entrega de medicamentos represados.

La Secretaría de Salud Municipal y la Superintendencia de Salud harán un estricto seguimiento al cumplimiento de estos compromisos y advirtieron que, de no cumplirse, se aplicarán sanciones y medidas de fondo. “No permitiremos que se sigan vulnerando los derechos de los usuarios”, manifestó la secretaria de Salud, Liliana Ospina.

Con esta intervención, la Administración Municipal reafirma que la salud es una prioridad y que actuará con firmeza frente a cualquier prestador o EPS que incumpla sus obligaciones. El reto ahora será garantizar que los acuerdos se cumplan y que los pacientes de Famisanar recuperen el acceso oportuno a los medicamentos que necesitan para preservar su vida y bienestar.

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:Compromisosderecho a la saludFamisanarIbaguéJohana ArandaMarcazsaludMedicamentosSecretaría de Salud MunicipalSuperintendencia de SaludUsuarios

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS

Descarga nuestra app y mantén al tanto con notificaciones de noticias en tu móvil.

Descargar App
app Lov News