La denuncia, basada en la sentencia T-061 de 2022, expone una noche de horror que tuvo lugar el 3 de marzo de 2023 en la ciudad de Ibagué. La víctima, cuya identidad se mantiene en reserva por razones de protección, relata que la noche en cuestión estaba realizando diligencias logísticas junto a Edinson Sandoval Rodríguez del Comité Ambiental para recibir a otros compañeros que participarían en un encuentro del Movimiento Nacional Ambiental. Tras pasar la noche departiendo con otros compañeros y compañeras en un bar cercano al centro comercial Acqua de la ciudad de Ibagué, la víctima se encontraba ebria y cansada, por lo que Sandoval se ofreció a llevarla a su casa.
Sin embargo, en un giro escalofriante de los acontecimientos, en lugar de llevarla a su hogar, Sandoval condujo hacia su propia casa, donde la víctima fue violentamente agredida sexualmente. La víctima, en estado de shock y miedo, no pudo hacer frente a la situación y se sintió incapaz de detener la agresión.
La víctima explica que, en el tiempo posterior a la agresión, se vio enfrentada a emociones complejas, como la culpa, el miedo y la vergüenza. La culpa la llevó a mantener contacto con su agresor, sintiéndose responsable de lo sucedido. El miedo a represalias, el temor a no ser creída y el estigma social asociado con las víctimas de abuso sexual la llevaron a guardar silencio en un principio.
La valiente decisión de denunciar a Sandoval ante la Fiscalía General de la Nación se tomó después de un proceso de reflexión y apoyo emocional. La víctima entiende los desafíos que puede enfrentar debido al tiempo transcurrido desde el incidente, pero siente la responsabilidad de hacerlo por su propia integridad y para evitar que otras personas sufran a manos del agresor.
Además de presentar su testimonio, la víctima ha buscado apoyo de una profesional de la salud mental, cuyo informe respalda el impacto psicológico del incidente, mostrando síntomas de ansiedad generalizada y un gran sufrimiento emocional. La denuncia penal está radicada ante la Fiscalía General de la Nación bajo el número de incidente 2023073100843, y la víctima se muestra decidida a llegar hasta las últimas consecuencias para recuperar su libertad y vivir sin miedo.
Este caso destaca la importancia de dar voz a las víctimas de abuso sexual y promover un ambiente de respeto y seguridad para todas las personas. La sociedad debe ser consciente de la gravedad de estos delitos y brindar el apoyo necesario para que las víctimas puedan buscar justicia y sanar sus heridas. La lucha contra la violencia de género y el abuso sexual es una tarea de todos, y el respeto a los derechos fundamentales es un pilar esencial en nuestra sociedad.