Una valla instalada por el congresista en el barrio Germán Huertas, con un mensaje indirecto hacia el exalcalde Andrés Hurtado, generó una indagación preliminar del Consejo Nacional Electoral por presunta propaganda extemporánea.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) abrió una indagación preliminar contra el congresista tolimense Carlos Edward Osorio, del partido Centro Democrático, por presuntamente haber incurrido en publicidad electoral anticipada. La controversia gira en torno a una valla instalada en el barrio Germán Huertas, en Ibagué, la cual contenía un mensaje que ha sido interpretado como una crítica velada al exalcalde Andrés Fabián Hurtado.
La denuncia fue presentada por Henry Torres Pinilla, abogado y exfuncionario de la Alcaldía de Ibagué, quien aseguró que el mensaje fue instalado fuera del tiempo legal establecido para realizar propaganda política. La frase contenida en la valla decía: “Las mujeres no son tontas. Tonto es aquel, que, creyéndose Dios, considera que les han ‘hurtado’ su honor, su independencia y su dignidad”.
El caso fue formalizado mediante el Auto CNE-ACM-078-2025, firmado por el magistrado Alfonso Campo Martínez, quien recordó que cualquier manifestación de propaganda electoral en espacio público solo está permitida dentro de los tres meses previos a los comicios. Según esta norma, el mensaje podría representar una falta.
El organismo electoral ordenó notificar formalmente a Osorio para que rinda sus descargos y explique si la valla tenía fines electorales. De comprobarse la intención de influir anticipadamente en el electorado, el congresista podría enfrentar sanciones legales y económicas.
La situación ha generado un nuevo roce dentro del Centro Democrático en el Tolima, donde tanto Osorio como Hurtado representan corrientes influyentes. Aunque ambos comparten orígenes políticos afines, la disputa revela fracturas internas de cara a las próximas elecciones regionales.
Sectores políticos locales consideran que el mensaje tuvo una carga simbólica dirigida directamente a Hurtado, cuya gestión como alcalde de Ibagué ha sido objeto de controversia. El tono de la frase también ha sido criticado por su potencial uso instrumental del discurso feminista.
Desde el entorno de Osorio no se ha emitido un pronunciamiento oficial. Sin embargo, se espera que su respuesta ante el CNE defina si el caso se archiva o continúa hacia una eventual sanción. Por ahora, la polémica sigue escalando en el panorama político tolimense.
El CNE tiene la facultad de imponer multas y sanciones por vulnerar las normas de propaganda electoral. Este caso se suma a una creciente vigilancia sobre el uso de vallas y redes sociales por parte de aspirantes y figuras públicas antes del inicio oficial de campañas.