• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Gobierno toma control total de la Nueva EPS

byLaOtraVerdad
14 noviembre, 2025
inActualidad, Nación, Política, Portada, Salud
0
Gobierno toma control total de la Nueva EPS
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

El Estado colombiano se convirtió oficialmente en el accionista mayoritario de la Nueva EPS, al alcanzar el 51 % de participación accionaria. El cambio marca un hito en el sistema de salud del país y se da tras la salida de la interventora Gloria Polanía, reemplazada por Óscar Gálvez.

El panorama del sistema de salud colombiano vivió un cambio estructural con el anuncio de que la Nueva EPS pasará oficialmente a manos del Estado. Según confirmó Caracol Radio, el Gobierno Nacional alcanzó el 51 % de la propiedad de la entidad, convirtiéndose así en su accionista mayoritario. Esta decisión transforma el modelo de gestión de la EPS más grande del país y consolida una nueva etapa bajo control estatal directo.

Hasta ahora, la Nueva EPS operaba como una entidad mixta, controlada en su mayoría por las cajas de compensación familiar, entre ellas Colsubsidio, CAFAM, Compensar, Comfenalco Valle, Comfenalco Antioquia y Comfandi. Estas instituciones poseían el 50,1 % de las acciones, mientras que el Gobierno mantenía una participación minoritaria. Sin embargo, la reciente cesión de parte del paquete accionario permitió al Ejecutivo asumir la dirección estratégica de la entidad.

banner

El cambio implica que la Nueva EPS operará bajo un esquema de control estatal dominante, similar al modelo de otras compañías de participación mixta como Ecopetrol. Este paso, según analistas, podría redefinir la relación entre lo público y lo privado en la prestación del servicio de salud, dado el volumen de afiliados y la relevancia de la entidad dentro del sistema de aseguramiento colombiano.

La decisión también ocurre en un contexto de ajustes administrativos. De manera paralela al cambio accionario, el Gobierno Nacional retiró del cargo a la interventora Gloria Polanía, quien había asumido sus funciones hace pocas semanas. En su reemplazo fue designado Óscar Gálvez, funcionario con experiencia en la gestión de intervenciones a EPS durante la actual administración.

Fuentes del sector salud señalan que este movimiento busca fortalecer la estabilidad institucional y garantizar una transición ordenada hacia el nuevo modelo de gestión estatal. El Gobierno, por su parte, ha manifestado que la prioridad será garantizar la atención oportuna y de calidad a los millones de afiliados que dependen de los servicios de la Nueva EPS en todo el territorio nacional.

La Nueva EPS atiende actualmente a más de 11 millones de usuarios, lo que la convierte en un actor clave del sistema. Su estructura nacional, presencia en múltiples regiones y volumen de recursos la posicionan como pieza fundamental para el funcionamiento del modelo de aseguramiento en salud. De ahí la relevancia que cobra su transición hacia un esquema de mayoría pública.

El presidente Gustavo Petro ha sostenido que este tipo de transformaciones se enmarcan dentro del propósito de avanzar hacia un sistema de salud más equitativo, centrado en la prevención y la atención primaria. El control estatal sobre entidades estratégicas busca, según el Gobierno, asegurar que los recursos públicos sean administrados con transparencia y orientados al bienestar ciudadano.

El nuevo rumbo de la Nueva EPS representa, sin duda, un giro trascendental para el sector. Las próximas semanas serán determinantes para conocer los ajustes administrativos, financieros y operativos que acompañarán esta transición. Mientras tanto, las cajas de compensación continuarán participando como socias, aunque ahora bajo una posición minoritaria frente a la dirección del Estado colombiano.

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:cajas de compensacióncontrol estatalGloria PolaníaGobierno NacionalGustavo PetroNueva EPSÓscar Gálvezparticipación accionariasalud pública.Sistema de Salud.

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS

Descarga nuestra app y mantén al tanto con notificaciones de noticias en tu móvil.

Descargar App
app Lov News