El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha desencadenado una incertidumbre política en el Tolima al no tomar una decisión definitiva sobre la candidatura de Mauricio Jaramillo Martínez a la Gobernación del departamento. El líder del partido Liberal había enfrentado cuestionamientos relacionados con la designación de su hermano como Ministro de Salud y una posible inscripción extemporánea, pero según fuentes internas, la resolución aún no se ha materializado.
El miércoles pasado, partidarios de Jaramillo distribuyeron lo que parece ser una imagen filtrada de la resolución final, anticipando un fallo favorable. Sin embargo, las fuentes del CNE sugieren una situación diferente, revelando que, de los siete magistrados que votaron, cinco solicitaron la revocatoria de la inscripción, mientras que dos votaron a favor de mantenerla.
Para que la decisión sea firme, se requería una mayoría calificada de seis votos, un umbral que no se alcanzó en esta ocasión. La situación se complica aún más debido a que el plazo para que los partidos reemplacen a los candidatos revocados venció el viernes 29 de septiembre.
La particularidad de este caso radica en la complejidad de la posible inhabilitación de Jaramillo. Su hermano, Guillermo Alfonso Jaramillo, actual Ministro de Salud, ha ocupado el cargo de Ministro delegatario o Presidente encargado en dos ocasiones. Este hecho coloca al candidato liberal en una posición desventajosa en comparación con otros aspirantes, según expertos legales.
La situación se torna aún más crítica para Jaramillo y el partido Liberal si la votación se posterga hasta la próxima semana. En este escenario, y manteniéndose la tendencia en su contra, el partido podría quedarse sin un candidato viable para la Gobernación del Tolima.
“A las 11:00 de la noche de este jueves se citó nuevamente la sala plena del CNE para continuar discutiendo las revocatorias de los candidatos en el país, y, por supuesto, la suerte de Mauricio Jaramillo sigue siendo un enigma”, concluyó una de las fuentes del CNE.