El Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, ha expresado su inquietud ante el nuevo acuerdo alcanzado entre la EPS Sanitas y Audifarma para la entrega de medicamentos a sus afiliados, luego de la reciente crisis con Cruz Verde.
En sus declaraciones, el Ministro destacó la necesidad de que las EPS, incluida Sanitas, sean serias en sus compromisos financieros y no afecten a sus afiliados al cambiar de proveedor sin resolver las deudas acumuladas. Jaramillo subrayó la importancia de la transparencia y la responsabilidad financiera en el sistema de salud.
“Sanitas tiene que asumir la deuda, esa es su responsabilidad. Aquí se les paga lo que está presupuestado y estamos al día con ellos”, señaló Jaramillo, haciendo hincapié en la importancia de cumplir con los compromisos financieros para garantizar la estabilidad del sistema de salud.
La crisis entre Sanitas y Cruz Verde surgió en octubre, cuando Cruz Verde anunció una deuda de alrededor de $400.000 millones por parte de Sanitas, lo que llevó a la suspensión de la entrega de medicamentos que no forman parte del Plan de Beneficios de la Salud (PBS). Ante esta situación, Sanitas ha llegado a un acuerdo con Audifarma para asumir temporalmente la entrega de estos medicamentos.
Desde Sanitas, se manifestó que asumirán de manera transitoria la financiación correspondiente al gobierno, pero hicieron un llamado urgente al Gobierno Nacional para encontrar soluciones definitivas. La EPS subrayó que la situación afecta a todo el sector de la salud, evidenciando la insuficiencia presupuestal que impacta a diferentes actores del sistema.
La controversia entre Sanitas y Cruz Verde ha destacado la necesidad de una gestión financiera más sólida y transparente en el sector de la salud colombiano, mientras el Ministerio de Salud sigue instando a las EPS a cumplir con sus compromisos y asegurar una atención de calidad para los millones de afiliados en el país.