El presidente Gustavo Petro anunció que visitará Ibagué el próximo 3 de octubre para encabezar una movilización en defensa de la democracia y la soberanía. El evento será convocado directamente desde la Presidencia y contará con respaldo del Comité Político Nacional del Pacto Histórico.
El presidente Gustavo Petro encendió el debate político al convocar una movilización ciudadana en Ibagué, programada preliminarmente para el próximo 3 de octubre. La decisión surge luego de que el mandatario revelara en su cuenta de X que enfrenta una supuesta demanda en Estados Unidos interpuesta por el excanciller Álvaro Leyva, hecho que calificó como un intento de desestabilización.
A través de un mensaje publicado en sus redes sociales, Petro hizo un llamado a la ciudadanía a “alzarse” en defensa de la democracia, la dignidad y la soberanía nacional, en caso de que se concrete lo que él considera una “villanía”. El jefe de Estado instó a los colombianos a concentrarse en la Plaza de Bolívar de Ibagué, con un mensaje cargado de simbolismo: “Libertad o muerte”.
Moisés Ninco, exembajador en México y miembro del Comité Político Nacional del Pacto Histórico, confirmó en entrevista con Enfoque TeVe que la convocatoria será liderada directamente desde la Presidencia de la República. El dirigente señaló que se trata de la visita oficial que Petro adelantará en la capital tolimense y aseguró que el evento busca preparar una movilización masiva.
“Podemos confirmar de manera preliminar que efectivamente se trata de la visita que va a desarrollar el presidente la próxima semana”, declaró Ninco. Además, destacó que el respaldo institucional garantiza una logística amplia para recibir al mandatario y organizar a los sectores sociales y políticos que atenderán la convocatoria.
El exembajador también resaltó el impacto internacional que hoy tiene Petro tras su discurso en la Asamblea General de la ONU en Nueva York, el cual calificó de “histórico”. Según Ninco, la presencia del mandatario en medios globales ha reforzado su imagen como uno de los líderes más influyentes en los debates actuales sobre democracia, justicia social y medio ambiente.
En su publicación, Petro advirtió que no permitirá que “los deseos de los corruptos y asesinos del pueblo” se impongan, y convocó a la ciudadanía a prepararse para defender el poder constituyente. El mandatario aseguró que la movilización en Ibagué será una demostración de fuerza popular y un mensaje de unidad frente a lo que considera una arremetida política y judicial en su contra.
La Presidencia de la República, según señaló Ninco, se encargará de definir la agenda oficial y coordinar las acciones logísticas para la concentración. Las directrices finales se darán a conocer en los próximos días, mientras movimientos sociales y colectivos ciudadanos ya comienzan a organizarse para participar en el evento.
La expectativa crece en el Tolima, región con fuerte simbolismo político para Petro, donde sus seguidores esperan que la movilización se convierta en un acto masivo de respaldo a su gobierno. Con el lema de “Democracia, dignidad e independencia”, el presidente busca convertir a Ibagué en el epicentro de un llamado nacional a la resistencia.









