Johana Aranda, respaldada por el Centro Democrático y con el coaval de Cambio Radical, la ‘U’, ADA y Colombia Justa y Libres, es la única mujer aspirante a la Alcaldía de Ibagué. Sin embargo, su candidatura ha sido objeto de controversia debido a su relación con el actual alcalde Andrés Hurtado y a las cuotas burocráticas entregadas al representante Carlos Edward Osorio para asegurar el aval del Centro Democrático.
El mensaje del expresidente Uribe elogia las cualidades de Johana Aranda y destaca su capacidad ejecutiva en la gestión de la pandemia del Covid-19. A pesar de esto, las opiniones en la ciudad han sido diversas y polarizadas. Algunos líderes de opinión y ciudadanos han expresado críticas contundentes hacia el respaldo de Uribe a Aranda.
El abogado conservador Fernando Varón Palomino calificó el apoyo de Uribe como un gesto de un “viejito que no ha hecho absolutamente nada por Ibagué” y que respalda a la candidata del actual alcalde. Por su parte, el abogado y columnista Guillermo Pérez Flórez interpretó este respaldo como un posible “falso positivo electoral”, sugiriendo que Uribe podría no estar completamente convencido de la candidata y esté siendo manipulado.
El empresario Andrés Restrepo lamentó que se haya engañado al expresidente y criticó la gestión de la actual administración municipal, considerando que la candidata Aranda no representa los ideales del Centro Democrático. Juan José García, líder local, señaló que el aval del Centro Democrático en Ibagué parece estar desvinculado de las bases locales del partido, mencionando que varios actores de base no respaldan a Aranda y prefieren otros candidatos.
El apoyo de Uribe a Johana Aranda ha dejado en evidencia las divisiones políticas y las distintas percepciones sobre la candidata y la actual administración en Ibagué. Esta polarización promete tener un impacto en las próximas elecciones locales y en el panorama político de la ciudad.