• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Trabajadoras del ICBF en Tolima entran en paro por dos meses sin salario

byLaOtraVerdad
31 julio, 2025
inActualidad, Portada, Región
0
Trabajadoras del ICBF en Tolima entran en paro por dos meses sin salario
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

Madres cabeza de hogar que prestan servicios al ICBF a través del operador Mi Pequeño Mundo iniciaron un paro indefinido. Aseguran que no tienen recursos para subsistir y que el operador no ha respondido por los pagos atrasados.

La paciencia llegó a su límite. Varias trabajadoras vinculadas al operador Mi Pequeño Mundo, encargado de ejecutar programas del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en municipios del norte del Tolima, declararon paro indefinido ante el incumplimiento en el pago de sus salarios, que llevan dos meses de retraso.

Las manifestantes, en su mayoría madres cabeza de hogar, denuncian que la falta de pago ha generado una crisis personal y familiar. Muchas afirman no tener dinero para cubrir gastos básicos como alimentación, transporte o arriendo, lo que ha puesto en riesgo su bienestar y el de sus hijos.

banner

“Nos cansamos del silencio”, fue la consigna de las trabajadoras que se congregaron frente al Centro Zonal del ICBF en Líbano. Allí exigieron soluciones inmediatas por parte del operador y del Instituto, argumentando que ya no pueden seguir esperando respuestas vagas mientras sus necesidades se agravan.

Desde la dirección regional del ICBF, Angie Katherine Morales sostuvo que el Instituto ha cumplido con los desembolsos a los operadores y que los retrasos obedecen a ajustes contractuales internos. “Los pagos se realizarán durante los primeros 15 días del mes de agosto”, aseguró.

Sin embargo, las mujeres afectadas afirman no haber recibido un solo peso en los últimos dos meses y que no se les ha dado claridad sobre los motivos reales de la demora. Señalan que mientras el operador y el ICBF se cruzan declaraciones, son ellas quienes cargan con las consecuencias económicas.

El paro afecta los servicios dirigidos a la primera infancia en municipios como Líbano, Casabianca y Villahermosa, donde estas trabajadoras cumplen funciones clave en el cuidado, nutrición y educación de niños en situación de vulnerabilidad. La interrupción prolongada del servicio podría tener repercusiones sociales importantes en estas comunidades.

La falta de pago a los trabajadores contratados por operadores del ICBF no es un caso aislado. Situaciones similares se han reportado en otros departamentos del país, lo que ha generado críticas al modelo de tercerización del servicio y a los mecanismos de control sobre los operadores.

Las manifestantes exigen un pronunciamiento contundente del nivel nacional del ICBF y una solución estructural que garantice condiciones laborales dignas. Advierten que no levantarán el paro hasta que sus salarios sean consignados y sus derechos laborales respetados.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:Angie Katherine MoralesCasabiancaICBFLíbano Tolimamadres cabeza de hogarMi Pequeño Mundooperador incumplidoprotesta laboralsalarios atrasadosservicios de infanciatrabajadoras en paroVillahermosa

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS