• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

“15 municipios, de 47, tienen agua potable”; Martha Alfonso

La idea es consolidar propuestas con miras a los diálogos regionales vinculantes que se desarrollan en el Departamento del Tolima, con la articulación de diversas fuerzas sociales y políticas.

byLaOtraVerdad
20 septiembre, 2022
inPolítica, Portada, Región
0
“15 municipios, de 47, tienen agua potable”; Martha Alfonso
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

De acuerdo a la tercera sesión que se realizó el 19 de septiembre entre Representantes, Senadores de la República y varios sectores sociales, entre esos de congresistas, Gobierno Departamental, alcaldes, presidentes de concejos municipales, personeros y gerentes de hospitales, con la intención de concretar temas trasversales y de incidencia departamental en el Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno Petro.

La Representante Martha Alfonso en las mesas técnicas busca recoger los insumos de la región para tener incidencia en el Plan de Desarrollo Nacional, entre los resultados ha reflejado que dos de los 15 petares que existen en el Tolima no tienen la mejor calidad de agua para el consumo humano.

banner
  • Puede leer: Martha Alfonso pide acabar el desastre de FFIE en Colombia

“Hay un consenso sobre estos temas. Y también surgió otra preocupación en este último encuentro, y es que el Tolima tiene un rezago brutal en saneamiento básico, acueductos, alcantarillados, sistemas de almacenamiento de residuos sólidos. En el Tolima apenas 15 municipios, de 47, tienen agua potable; y dos de esos 15, no tienen la mejor calidad de agua para el consumo humano. Esto debería quedar en el PND”, expresó Martha Alfonso.

Hay que se señalar, que se realizó hace varias semanas otra mesa técnica con gremios, entidades y universidades en un diálogo que buscó recoger las iniciativas, agendas y propuestas enfocadas al agro, la innovación, el turismo, la conectividad y demás temas relacionados con el desarrollo del departamento.

“Estos encuentros son importantes. A diferencia de otras mesas de trabajo, no se trata de un evento y ya. Acá hay un proceso, en el que se está recogiendo información para un propósito específico, que es incidir en el PND (…) Aunque la bancada parlamentaria no estuvo completa en los dos últimos encuentros, sí se comprometió desde el principio a llevar junta este documento al Gobierno Nacional. Es importante que tengamos una bancada interpartidista unida”, agregó Martha Alfonso.

Así mismo, Alfonso manifestó idenfiticar tres temas que generan preocupan en los diferentes municipios y sectores sociales: infraestructura vial, desarrollo agropecuario y formación educativa. “No la tenemos fácil, porque el Gobierno Nacional está priorizando la periferia: Chocó, la Orinoquía, el sur del país, las zonas de frontera. Pero es necesario hacerle ver al Gobierno que, aunque el Tolima está en el centro del país, tiene indicadores peores que otras regiones periféricas”.

Finalmente, continúa los diálogos regionales con los diferentes sectores sociales del Departamento del Tolima por parte de los Reprensentante y senadores que buscan también tener junto con la bancada parlamentaria del Tolima un dosier de insumos para el Plan Nacional de Desarrollo.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS