• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Renovación de licencia de conducir en 2025 ¿Cuánto cuesta?

byRedacción General
8 octubre, 2025
inActualidad, English, Nación, Portada
0
Renovación de licencia de conducir en 2025 ¿Cuánto cuesta?
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

La actualización de la licencia de conducción en Colombia implica una serie de requisitos y procedimientos que varían según la ciudad, el tipo de vehículo y la edad del conductor.

Renovar este documento es una obligación legal para quienes continúan manejando, y omitir el trámite puede acarrear sanciones económicas y la inmovilización del vehículo.

El proceso de renovación exige que el titular verifique la fecha de vencimiento, la cual figura en la parte posterior de la licencia. También es posible consultar el estado del documento a través del sistema en línea del Registro Único Nacional de Tránsito (Runt). Cada categoría de licencia puede tener una fecha de expiración diferente, por lo que se recomienda revisar cada una antes de iniciar el trámite.

banner

Para llevar a cabo la renovación, el primer paso es estar inscrito en el Runt. El solicitante debe presentar el documento de identidad original y acudir a un Centro de Reconocimiento de Conductores (CRC), donde se realiza el examen físico, mental y de coordinación motriz, el cual debe ser aprobado. Este examen tiene una vigencia máxima de seis meses. Además, es indispensable estar a paz y salvo por multas e infracciones, lo que puede verificarse en la plataforma del Simit.

Una vez cumplidos estos requisitos, el usuario debe acercarse al organismo de tránsito de su ciudad y abonar los valores estipulados para el trámite. En Bogotá, el procedimiento se realiza en la Ventanilla Única de Servicios, donde se acepta la cédula de ciudadanía, la contraseña para nacionales mayores de edad, la tarjeta de identidad para menores o la cédula de extranjería y pasaporte vigente para extranjeros. Si el documento de identidad está en trámite, la contraseña es válida, pero si ya está disponible para entrega, se debe presentar el original.

La licencia de conducción que se pretende renovar debe estar registrada en el Runt. La fotografía para el nuevo documento se toma sin costo en cualquiera de los 19 puntos de atención habilitados. En el caso de tener varias categorías en la licencia, es fundamental revisar la fecha de vencimiento de cada una, ya que pueden diferir.

Las categorías de licencias se dividen en servicio particular y servicio público. Para servicio particular, las clasificaciones son: A1 (motocicletas de menos de 125 centímetros cúbicos), A2 (motocicletas de más de 125 centímetros cúbicos), B1 (automóviles, motocarros, cuatrimotos, camperos, camionetas y microbuses), B2 (camiones rígidos, busetas y buses) y B3 (vehículos articulados y tractocamiones).

Para servicio público, las categorías son: C1 (automóviles, motocarros, cuatrimotos, camperos, camionetas y microbuses), C2 (camiones rígidos, busetas y buses) y C3 (vehículos articulados de servicio público).

El periodo de vigencia de la licencia varía según el tipo de servicio y la edad del conductor. Para transporte público, quienes tienen menos de 60 años deben renovar cada tres años, mientras que los mayores de 60 deben hacerlo anualmente. En el caso de servicio particular, los conductores menores de 60 años renuevan cada diez años, los que tienen entre 60 y 80 años cada cinco años, y los mayores de 80 años deben renovar anualmente.

Conducir con la licencia vencida, adulterada o de una categoría distinta a la del vehículo conlleva sanciones. Las autoridades de tránsito pueden imponer un comparendo, inmovilizar el automotor y aplicar una multa de $321.800.

Cuánto cuesta la renovación de licencia en 2025

El costo de la renovación varía según la ciudad y el tipo de vehículo. Estas son la tarifas por ciudad, según valores de 2025:

  • En Bogotá, la tarifa es de $128.700 para automóviles y $222.100 para motocicletas.
  • En Medellín, el valor aproximado es de $118.700 para automóviles y $204.000 para motocicletas.
  • En Cali, para 2025, el costo es de $126.650 para automóviles y $220.050 para motocicletas, a lo que se suma el valor del examen médico, que depende del centro.
  • En Barranquilla, la renovación cuesta $118.700 para automóviles y $204.000 para motocicletas.
  • En Cartagena, el precio para automóviles oscila entre $126.650 y $128.700, y para motocicletas entre $220.050 y $222.100.
  • En Bucaramanga, el costo estimado para automóviles va de $128.400 a $194.000, y para motocicletas de $204.000 a $220.000.

Finalmente, tenga presente que no es necesario renovar la licencia si la persona ya no conduce ningún vehículo. La actualización solo es obligatoria para quienes manejan automóviles, motocicletas u otros vehículos en las vías del país.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS