La Gobernación del Tolima, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, abrió la convocatoria para la misión empresarial y exploratoria a la Vitrina Turística ANATO 2025, el evento más importante del sector en América Latina. La iniciativa busca impulsar a emprendedores y empresarios tolimenses, brindándoles la oportunidad de expandir sus negocios y fortalecer sus redes comerciales.
El evento se llevará a cabo del 26 al 28 de febrero en Corferias, Bogotá, donde los participantes podrán explorar nuevas oportunidades, establecer alianzas estratégicas y conocer tendencias del mercado turístico nacional e internacional.
- Puede leer: Gobierno del Tolima abre convocatoria para participar en la Vitrina Turística Anato 2025
Jennifer Hernández, directora de Turismo Departamental, resaltó la importancia de esta misión empresarial: “Invitamos a empresarios, emprendedores y actores del turismo en el Tolima a postularse. Se seleccionarán 60 participantes, quienes tendrán la oportunidad de representar al departamento en este espacio clave para la industria”, afirmó.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 2 de febrero de 2025 y los interesados podrán postularse a través de un formulario en línea. Para participar, es necesario cumplir con los siguientes requisitos: ser mayor de edad, contar con un emprendimiento o empresa proyectada en el Tolima y presentar una descripción de la iniciativa. Se dará prioridad a propuestas con un enfoque innovador o tecnológico.
Entre los beneficios de formar parte de esta misión destacan la posibilidad de explorar nuevos mercados, generar conexiones estratégicas y fortalecer el conocimiento en un entorno profesional y colaborativo. Además, los seleccionados podrán acceder a espacios de networking y ruedas de negocios con potenciales aliados comerciales.
La Vitrina Turística de ANATO es reconocida como el principal encuentro de negocios del sector en la región, reuniendo a operadores, agencias y empresarios de todo el mundo. La participación en este evento representa una oportunidad clave para posicionar la oferta turística del Tolima en escenarios nacionales e internacionales.
Las autoridades departamentales invitaron a los interesados a postularse cuanto antes y aprovechar esta plataforma para el crecimiento empresarial. “Es una oportunidad para que los emprendedores tolimenses lleven su negocio al siguiente nivel y se conecten con el mundo del turismo de manera estratégica”, concluyó Hernández.