El pasado 14 de diciembre, un accidente en el Parque Temático Meraki, ubicado en la vereda Bella Vista de Ibagué, dejó a siete personas heridas tras el colapso de un puente de guadua. Según la denuncia realizada en redes sociales por Ángela Patricia Gómez, una de las afectadas sufrió una fractura en la vértebra cervical C2 y permanece a la espera de una cirugía.
La familia afectada, proveniente de Bogotá, había reservado el lugar para 19 personas y participaba en actividades como recorridos por senderos, miradores y bicicletas aéreas. Durante una fotografía grupal en el puente, parte de la estructura se desplomó, provocando la caída de siete personas al vacío.
Según el relato compartido, la atención tras el accidente fue insuficiente. El parque temático presuntamente no contaba con personal capacitado en primeros auxilios, camillas adecuadas ni ambulancias para trasladar a los heridos, lo que obligó a los afectados a movilizarse por sus propios medios hacia centros médicos.
En una clínica de urgencias, solo uno de los heridos recibió atención inmediata debido a las limitaciones de la EPS para cubrir a todos los afectados. Otro lesionado, con la fractura cervical, fue remitido a la Clínica Asotrauma, donde continúa esperando la autorización de su EPS para realizar la cirugía necesaria.
La denuncia también señala deficiencias en la infraestructura y el mantenimiento del parque, además de la falta de una póliza que cubriera los costos médicos de los heridos. La familia ha anunciado acciones legales para exigir justicia y prevenir futuros incidentes similares.
“Solicitamos el apoyo de la comunidad y de las autoridades para que investiguen este caso y tomen las medidas necesarias para garantizar la seguridad en estos lugares. Es inaceptable que no existan protocolos adecuados para responder ante emergencias”, expresó Ángela Patricia Gómez en su publicación.
- Puede leer: Artistas locales lideran recuperación cultural del Parque Centenario y la Concha Acústica de Ibagué
Hasta el momento, no se ha emitido un pronunciamiento oficial por parte del parque temático ni de las autoridades municipales. Mientras tanto, los afectados continúan gestionando los recursos necesarios para recibir atención médica adecuada.
Este incidente pone en evidencia la necesidad de revisar y regular las condiciones de seguridad en parques temáticos y sitios turísticos, especialmente aquellos que ofrecen actividades de riesgo, para garantizar la protección de los visitantes.