El Servicio Geológico Colombiano (SGC) emitió una advertencia dirigida a los turistas que visitan el Parque Nacional Natural Los Nevados, especialmente a aquellos que se aventuran cerca del cráter del Volcán Nevado del Ruiz. La alerta surge en respuesta a las condiciones peligrosas que persisten en la zona.
El SGC enfatizó que las áreas cercanas al cráter del volcán presentan anomalías térmicas, actividad sísmica y emisiones de gases y ceniza, lo que representa un riesgo considerable para la seguridad de las personas. Por lo tanto, se insta a los visitantes a mantenerse alejados de estas áreas restringidas por su propia seguridad.
Se recomienda encarecidamente evitar detenerse por períodos prolongados en la vía Murillo – Cerro Gualí, especialmente en los cañones de los ríos Gualí, Azufrado y Lagunilla, que se originan en las proximidades del volcán, debido a la alta amenaza volcánica en esta región.
Estas advertencias surgen en un momento en el que se ha observado un aumento en la actividad sísmica en el área, con un enfoque particular en el cráter del volcán y su flanco noroccidental, así como emisiones de gases a la atmósfera.
El SGC ha recordado la importancia de no subestimar el estado de alerta amarilla en el que se encuentra actualmente el volcán. Aunque este estado indica una menor inestabilidad y una menor probabilidad de una erupción significativa, se advierte que la actividad del volcán podría aumentar en cualquier momento, lo que podría llevar a un aumento en el nivel de alerta, incluso hasta el nivel rojo, que indica una erupción inminente.
Ante estas condiciones, se hace un llamado a los turistas y a la población en general a seguir de cerca las recomendaciones de las autoridades y a mantenerse informados sobre la situación actual del Volcán Nevado del Ruiz.