El departamento del Tolima enfrenta una crisis sanitaria con la rápida propagación del virus del dengue, que ha registrado un impactante incremento del 235% en comparación con el mismo periodo del año anterior, alcanzando un total de 2.404 casos, según el informe epidemiológico de la semana número 4.
Los seis municipios más afectados por esta enfermedad son encabezados por Ibagué, con una cifra alarmante de 1.370 casos. Le siguen Chaparral con 161, Melgar con 115, Guamo con 76, El Líbano con 75 y Rovira con 73. La población más vulnerable es la comprendida entre 0 y 17 años, representando el 48% de los casos. Además, se reportan siete posibles fallecimientos relacionados con el dengue, distribuidos en Chaparral (3), Planadas (1), Guamo (1), El Espinal (1) e Ibagué (1).
- Puede leer: Fallece bebé de un año a causa del Dengue
La Gobernación del Tolima ha emitido un llamado urgente a la comunidad para que tome medidas inmediatas de autocuidado y prevención. Se insta a lavar tanques, albercas y recipientes de almacenamiento de agua cada 6 a 8 días, utilizando hipoclorito de sodio. Además, se aconseja la eliminación de criaderos de mosquitos, el uso de ropa que cubra la piel y la aplicación de repelentes de venta libre.
La fiebre constante, acompañada de sarpullido, dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos o en los músculos y articulaciones, son señales que deben motivar la búsqueda de atención médica inmediata.
La comunidad tolimense se enfrenta a un desafío de salud pública sin precedentes, y la colaboración ciudadana en la implementación de medidas preventivas es crucial para frenar la propagación del dengue y proteger la salud de todos.