La ciudad de Ibagué se encuentra en alerta ante una grave crisis de desabastecimiento de agua, desencadenada por el bloqueo de la bocatoma Combeima, su principal fuente de abastecimiento. Ante esta situación, la Alcaldesa Johana Aranda ha anunciado un conjunto de medidas urgentes para hacer frente a la emergencia y garantizar el suministro de agua a la población.
Entre las medidas adoptadas se encuentran:
- Ahorro de agua: Se hace un llamado a la comunidad para reducir el consumo de agua y adoptar medidas de ahorro en el hogar y lugares públicos.
- Educación no presencial: Las instituciones educativas deberán ofrecer su servicio de manera no presencial, tanto en el sector oficial como en el no oficial, con el fin de minimizar el consumo de agua en los colegios.
- Puede leer: Crisis de agua en Ibagué: IBAL habilita servicio de carrotanques ante falta del líquido
- Priorización en centros médicos: Se dará prioridad al suministro de agua en clínicas y hospitales para garantizar la atención de los pacientes y mantener las condiciones de higiene necesarias.
- Trabajo remoto: La Administración Municipal trabajará de forma remota desde casa, y se insta a los empresarios a unirse a esta iniciativa para reducir el consumo de agua en las oficinas.
- Restricción en lavaderos: Se restringirá la actividad en lavaderos de motos y carros para disminuir el consumo de agua en actividades no esenciales.
- Servicio prioritario para lugares críticos: Se garantizará un suministro prioritario de agua para la Cárcel de Picaleña y la Permanente Central, en colaboración con las autoridades de seguridad, para mantener condiciones básicas de higiene y seguridad.
Estas medidas buscan mitigar los efectos de la crisis de agua en Ibagué y asegurar el bienestar de la población mientras se trabaja en la solución del problema en la bocatoma Combeima.