• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Alcaldía de Ibagué fortalece la cadena productiva del cacao con nueva infraestructura

byLaOtraVerdad
12 octubre, 2025
inActualidad, Ciudad, Política, Portada
0
Alcaldía de Ibagué fortalece la cadena productiva del cacao con nueva infraestructura
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

La Alcaldía de Ibagué entregó materiales de construcción para avanzar en el centro de transformación de cacao, beneficiando a 36 familias rurales e impulsando el desarrollo del sector cacaotero en la región.

La alcaldesa Johana Ximena Aranda encabezó la entrega de materiales de construcción a la Asociación Agropecuaria y de Cacaoteros de Ibagué (ASOAGROCAI), con el fin de apoyar la construcción de un nuevo centro de transformación de cacao. Este proyecto fortalecerá la cadena productiva del cacao, promoviendo la competitividad y sostenibilidad del sector cacaotero del municipio.

“Estamos uniendo esfuerzos para generar esperanza. Este es el inicio de una etapa importante para el sector cacaotero, que esperamos sea un modelo de éxito para Ibagué, el Tolima y el país”, expresó la mandataria durante la entrega de los materiales. La iniciativa beneficiará directamente a 36 familias cacaoteras de la zona rural de Ibagué, quienes recibirán un espacio adecuado para procesar cacao y elaborar productos derivados con mayor calidad y potencial de mercado.

banner

La entrega de materiales incluyó 200 bultos de cemento, varilla corrugada, malla electrosoldada, arena, triturado, bloques, perfiles y pintura epóxica para las cubiertas, entre otros insumos. Estos recursos permitirán la construcción de un espacio adecuado para procesar el cacao, cerrando el ciclo productivo y permitiendo la elaboración de subproductos como manteca, licor y chocolate artesanal.

El proyecto tiene como objetivo generar valor agregado al cacao y abrir nuevas posibilidades de comercialización, fortaleciendo así la economía rural de Ibagué. La dotación de materiales para la infraestructura es un paso crucial para la consolidación de este sector, que ha venido creciendo y ganando terreno en el mercado local e internacional.

Con esta acción, la Administración Municipal refuerza su compromiso con el desarrollo del sector agropecuario y con el bienestar de las familias rurales. Además, se invita a los productores rurales a aprovechar los programas y proyectos del gobierno municipal orientados a la mejora productiva y al fortalecimiento de la economía del campo.

Este proyecto también se enmarca dentro de la política de desarrollo rural de la alcaldesa, que busca promover la competitividad del sector agropecuario, ofreciendo a los agricultores herramientas y recursos para mejorar sus condiciones de producción y acceso al mercado.

El centro de transformación del cacao será un punto clave en la región, contribuyendo a la creación de productos con valor agregado y abriendo nuevas oportunidades para los productores locales. Además, se espera que este espacio facilite la capacitación y el fortalecimiento de las capacidades de los productores de cacao en Ibagué.

Con la implementación de este proyecto, Ibagué continúa avanzando hacia un modelo de desarrollo económico sostenible, basado en el fortalecimiento de las cadenas productivas rurales y en el impulso de actividades que mejoren la calidad de vida de los habitantes del campo.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:AlcaldíaASOAGROCAICacaocadena productivacampo tolimensecentro de transformaciónConstruccióncrecimiento económicodesarrollo ruralfortalecimiento productivoIbaguéproductos derivados

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS