La alcaldesa Johana Aranda anunció el inicio de los estudios técnicos para la construcción de una intersección en la calle 60 con avenida Ambalá. La obra busca mejorar la movilidad de las comunas 7, 8 y 9, con pasos a desnivel, glorietas ampliadas y box culvert.
La alcaldesa de Ibagué, Johana Aranda, confirmó que la megaobra de la calle 60 con avenida Ambalá será el proyecto insignia de su administración. La intervención contempla la construcción de una intersección vial con pasos a desnivel, ampliación de la glorieta y estructuras tipo box culvert, con el propósito de descongestionar uno de los corredores más transitados de la ciudad.
“Este es uno de nuestros proyectos más importantes. Es uno de nuestros proyectos bandera”, afirmó la mandataria, al destacar que la iniciativa busca transformar este sector en un espacio más seguro, moderno y funcional para conductores y peatones.
El secretario de Infraestructura, Matheus Saavedra, explicó que el trazado vial conecta las tres comunas más grandes de la ciudad —7, 8 y 9—, extendiéndose desde el barrio Tolima Grande hasta la glorieta de la Avenida al Aeropuerto y de allí hacia la Avenida Mirolindo. Según el funcionario, esta obra permitirá descongestionar la avenida Pedro Tafur y el nororiente de Ibagué.
Para avanzar en el proceso, la Administración Municipal abrió la contratación de una consultoría técnica con una inversión inicial de 600 millones de pesos. Este estudio definirá los componentes estructurales y funcionales de la obra, garantizando que cumpla con los estándares de movilidad urbana y sostenibilidad.
La alcaldesa recordó que los recursos para la ejecución están asegurados mediante el empréstito aprobado por el Concejo Municipal en 2024. “Nuestro compromiso es implementar proyectos que permitan mejorar la calidad de vida de los ibaguereños y optimizar la infraestructura vial de la ciudad”, reiteró Aranda.
El secretario Saavedra agregó que este tipo de soluciones hacen parte de un paquete de obras estratégicas para la ciudad. Entre ellas se incluyen la modernización del Parque Centenario, la adecuación de la Piscina de Olas, la construcción de cubiertas en polideportivos y salones comunales, así como la entrega de 158 viviendas destinadas a familias en condición de déficit habitacional.
La Administración también anunció la intervención de cerca de 200 tramos viales en diferentes barrios, priorizando aquellos que ya cuentan con reposición de redes de acueducto y alcantarillado. Estas pavimentaciones hacen parte del plan integral de recuperación urbana que se ejecutará de manera paralela a las grandes obras.
Con la megaobra de la 60 con Ambalá, el gobierno local espera no solo mejorar la movilidad de miles de ciudadanos, sino también consolidar un modelo de desarrollo urbano que responda a las necesidades actuales y futuras de Ibagué. La comunidad, en tanto, permanece a la expectativa de los avances en los estudios técnicos que definirán el diseño final del proyecto.











