La Central Unitaria de Trabajadores-CUT, la Confederación General del Trabajo-CGT y la Confederación de Trabajadores de Colombia-CTC le han pedido a la cabeza de la OIT que intervenga en Colombia por la entrada en vigencia de Decreto 1174 que el Gobierno Nacional a puesto en marcha y que sería nocivo para los trabajadores colombianos.
El argumento de las centrales agremiadas está en que con la entrada en vigencia del decreto 1174 se violan los derechos fundamentales y las normas vigentes en materia de seguridad social, trabajo y pensiones.
En la misiva le plantean al director de la OIT hay 10 puntos a tener en cuenta. En el primero de ellos le plantean las garantías que tienen los colombianos en materia pensional, de riesgos laborales y en salud.
Puede leer: Duque firma decreto para regularizar a migrantes venezolanos
En el segundo punto, las centrales le dicen a la OIT que el decreto 1174 fue aprobado sin tener cómo partícipes a las organizaciones sindicales. Ellas no fueron consultadas.
Como tercera consideración, las centrales expresan que los pisos de protección social del decreto son una tergiversación del concepto que está en la recomendación 202 de la OIT.
“…en lugar de ser un aporte para las personas sin ingresos, vincula obligatoriamente a trabajadores con contrato laboral o contrato de prestación de servicios, que tienen ingresos y por tanto deberían estar en el sistema de seguridad social.” Dice la carta al director de la OIT.