En total son 20 departamentos que aparecen en el radar de la Procuraduría y 273 municipios que en la actualidad no han expedido un acto administrativo que regule la propaganda electoral y la sectorización para su fijación.
La alerta fue realizada por la Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello Blanco, como presidenta de la Comisión Nacional de Control Electoral, quien advirtió que hay territorios donde se están ubicando publicidad política en infraestructura propia del estado.
Y agregó Ceballo que los administradores municipales están incumpliendo con su debe de regular la forma, características, lugares, condiciones de publicidad y propaganda exterior visual.
Los municipios y departamentos constituyen de la siguiente forma: 39 municipios de Antioquia, 29 de Santander, 26 de Cundinamarca, 25 de Boyacá, 34 de Bolívar y Tolima, 14 de Nariño, 24 de Cauca y Sucre, entre otros.
El Departamento del Tolima reportó 17 municipios que no han reportado un acto administrativo que regule la publicidad política que hay en municipalidades como:
En este sentido, la Procuradora recordó que de acuerdo con la Ley 140 de 1994 está prohibido fijar este tipo de contenido en lugares “como postes de apoyo a las redes eléctricas y telefónicas, puentes, torres eléctricas y cualquier otra infraestructura del Estado”.
Finalmente la jefe del ministerio público del ente de control reiteró a los procuradores territoriales y personeros municipales que, en ejercicio de su función preventiva, les corresponde vigilar el cumplimiento de la funciones otorgadas a los mandatarios locales, así como la normatividad que regula esta materia.