• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Alvarado, Tolima, se proyecta como el nuevo Macondo turístico de Colombia

byLaOtraVerdad
23 febrero, 2025
inActualidad, Economía, Portada, Región, Turismo, Turismo
0
Alvarado, Tolima, se proyecta como el nuevo Macondo turístico de Colombia
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

La iniciativa de convertir el set de ‘Cien Años de Soledad’ en un destino turístico mundial abre nuevas oportunidades para la economía y la cultura de Alvarado, Tolima.

Alvarado, Tolima, se prepara para convertirse en un destino turístico de clase mundial con la transformación del set de ‘Cien Años de Soledad’ en un atractivo cultural. Esta iniciativa busca consolidar al municipio como el nuevo Macondo, atrayendo a miles de visitantes y fanáticos de la obra de Gabriel García Márquez.

El set, ubicado en una hacienda de 40.000 metros cuadrados, fue construido con la participación de 150 profesionales, entre artistas, historiadores y escenógrafos, quienes lograron recrear con fidelidad el universo literario de la novela. Ahora, con el respaldo de entidades gubernamentales y el sector privado, se proyecta su desarrollo como un espacio turístico sostenible y culturalmente enriquecedor.

banner
  • Puede leer: En la Casa de Amina Melendro fue locación de la Serie Cien Años de Soledad de Netflix

Para garantizar el éxito de este ambicioso proyecto, se plantea una estrategia integral que incluye campañas de promoción internacional, en alianza con entidades como ProColombia, para posicionar a Alvarado como un destino único para los seguidores de García Márquez y los amantes del realismo mágico.

Además, se prevé la organización de festivales y eventos culturales inspirados en ‘Cien Años de Soledad’, con actividades que involucren a la comunidad local y fortalezcan la identidad cultural del municipio. La implementación de rutas turísticas temáticas y experiencias interactivas también será clave para atraer visitantes.

El componente de sostenibilidad jugará un papel fundamental en el proyecto. Se implementarán medidas para la conservación del entorno natural, asegurando que el flujo de turistas no afecte la biodiversidad local. Asimismo, se promoverán programas de educación ambiental para fomentar un turismo responsable.

El impacto económico de esta iniciativa será significativo, generando empleo en sectores como la hotelería, la gastronomía y el turismo. La inversión en infraestructura y la llegada de visitantes impulsarán el crecimiento económico del municipio, beneficiando a emprendedores locales.

  • Puede leer: Luisa Lozano participa en la serie Cien años de soledad de Netflix

Desde el ámbito cultural, Alvarado se consolidará como un epicentro literario y turístico, promoviendo el legado de Gabriel García Márquez y posicionando a Colombia como un referente en la literatura universal.

Con este proyecto, el realismo mágico de ‘Cien Años de Soledad’ trasciende las páginas del libro para convertirse en una experiencia tangible, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de sumergirse en el universo de Macondo y su historia.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:Alvarado TolimaCien años de soledaddesarrollo sostenibleGabriel García MárquezMacondoProcolombiaRealismo Mágicoturismo literario

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS