El municipio tolimense recibió la visita del gerente de Fontur, Fernando Estupiñán, quien ratificó el apoyo institucional para impulsar proyectos turísticos que articulen infraestructura, sostenibilidad y promoción regional, en alianza con el sector privado.
Ambalema, uno de los municipios con mayor riqueza histórica y patrimonial del norte del Tolima, avanza con paso firme hacia su consolidación como destino turístico estratégico en Colombia. El pasado 3 de mayo, el gerente del Fondo Nacional de Turismo (Fontur), Fernando José Estupiñán Vargas, realizó una visita oficial al municipio, en compañía de representantes de la Gobernación del Tolima y la empresa privada, con el fin de evaluar y proyectar iniciativas turísticas sostenibles que fortalezcan el desarrollo territorial.
Durante su recorrido, Estupiñán destacó el enorme potencial turístico de Ambalema, sustentado en su arquitectura colonial, sus relatos históricos y su ubicación geográfica privilegiada. Entre los proyectos priorizados se encuentra la instalación de un embarcadero flotante, que permitirá dinamizar el turismo fluvial en el río Magdalena. Según indicó el directivo, este proyecto ya cuenta con viabilidad técnica y solo resta la aprobación de la autoridad ambiental para su ejecución inmediata.
La apuesta del Gobierno departamental del Tolima, encabezado por la Gobernadora Adriana Magali Matiz, ha sido clave para posicionar a Ambalema dentro de la oferta turística nacional. A través de una estrategia de desarrollo turístico basada en la sostenibilidad y la inclusión, se busca promover experiencias ligadas al turismo cultural, religioso, natural, comunitario y de memoria. Asimismo, se pretende integrar este municipio con otras rutas turísticas del departamento para ofrecer recorridos articulados y diversificados.
La iniciativa también cuenta con el respaldo de Corficolombiana y organizaciones privadas como la Organización Pajonales. Su presidente, Francisco Bejarano Rodríguez, expresó que el sector privado se ha comprometido con el impulso al turismo sostenible en Ambalema, alineando esfuerzos con los gobiernos local y departamental. “Es un sueño que venimos construyendo juntos, para que Ambalema sea reconocido como un destino turístico de primer nivel”, señaló Bejarano.
Uno de los aspectos más destacados del enfoque de desarrollo turístico planteado es la articulación entre infraestructura, formación, sostenibilidad ambiental y promoción territorial. Esto permitirá no solo atraer visitantes, sino también generar empleo, preservar la identidad local y fomentar la apropiación social del patrimonio. La formación a prestadores de servicios turísticos y emprendedores locales será parte central de esta estrategia integral.
En el marco de esta visita, las autoridades también revisaron posibles escenarios para nuevos proyectos turísticos que fortalezcan la competitividad del municipio. Además del embarcadero, se contempla el desarrollo de senderos interpretativos, señalización turística, adecuación de espacios patrimoniales y campañas de promoción a nivel nacional. Todo ello bajo una mirada inclusiva que priorice el bienestar de las comunidades locales.
La visión compartida entre el sector público y privado es transformar a Ambalema en un referente del turismo cultural y sostenible en el país, respetando su valor histórico y sus tradiciones. Los esfuerzos buscan que el desarrollo turístico no signifique una pérdida de identidad, sino más bien una oportunidad para revalorizar los saberes, prácticas y recursos del territorio de manera responsable y perdurable en el tiempo.
La visita de Fontur marca un punto de partida para una nueva etapa en el desarrollo turístico de Ambalema. Con proyectos ya formulados, el respaldo de Corficolombiana, el compromiso del Gobierno del Tolima y el liderazgo de la comunidad y el sector privado, este municipio se proyecta como uno de los destinos emergentes con mayor potencial del centro del país.