El alcalde de Ibagué, Andrés Hurtado, criticó al nuevo ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, por sus declaraciones en el Congreso de la República, en las que sugirió que el COVID-19 y las UCI fueron un negocio en Colombia. Hurtado se mostró molesto con las afirmaciones del ministro y lo comparó con su antecesora en el cargo, Carolina Corcho, diciendo que pasaron de “Guatemala” a “Guatepeor”.
Hurtado rechazó las palabras del ministro y dijo que es desafortunado que un médico ataque sin cifras y diga que hubo negocios con el tema de la pandemia: “Aquí nos dedicamos a salvar vidas, todo el cuerpo de la salud hizo un esfuerzo enorme”. Además, destacó la labor de los enfermeros e intensivistas que se dejaron la piel en las Unidades de Cuidado Intensivo, que en más de una ocasión estuvieron completamente ocupadas, dando lugar a serios dilemas.
El alcalde de Ibagué aseguró que los comentarios de Jaramillo son irresponsables, ya que los gobernantes se volcaron para salvar vidas. Recordó que tuvieron el 100% de ocupación en las unidades de cuidado intensivo, y que en ocasiones se tuvo que decidir si podía ingresar un paciente de más de 70 años o escoger al joven. A ese punto llegaron: “el sufrimiento, el dolor, la angustia”.
Hurtado también defendió al expresidente Iván Duque y al gobernador Ricardo Orozco, con quienes trabajó en equipo mientras Jaramillo estaba “en una madriguera escondido”. Por último, exigió una disculpa a Jaramillo: “Le debe una excusa a todo el personal médico”.
Las declaraciones del alcalde Hurtado se dieron luego de que el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, dijera que las UCI eran un negocio para algunas personas en Colombia, sin presentar pruebas concretas de sus afirmaciones. Esto ha generado una gran controversia entre la comunidad médica y los políticos del país.
La postura de Hurtado es respaldada por otros líderes políticos y expertos en salud, quienes consideran que las declaraciones del ministro son infundadas y pueden dañar la imagen del personal médico y el trabajo que han realizado durante la pandemia. Asimismo, resaltan la importancia de no politizar la salud y trabajar en equipo para combatir la enfermedad.
Finalmente, Hurtado defendió la labor del personal médico y pidió una disculpa al ministro. Esta postura es respaldada por otros líderes políticos y expertos en salud, quienes consideran que las afirmaciones de Jaramillo son infundadas y pueden dañar la imagen del personal médico.