La editora española Arantxa Mellado inauguró el Festival Internacional del Libro del Tolima 2025, compartiendo sus vivencias y detalles sobre la edición de Harry Potter y el prisionero de Azkaban. Con una charla envolvente, brindó una mirada exclusiva al mundo editorial de una de las sagas más trascendentes del siglo XXI.
El Festival Internacional del Libro del Tolima 2025 (FELIT) comenzó con una cita única para los amantes de la literatura y la edición, destacando la presencia de Arantxa Mellado, reconocida editora española. Durante su intervención, Mellado compartió con el público sus experiencias y secretos sobre la edición de Harry Potter y el prisionero de Azkaban, una de las obras más emblemáticas de la literatura juvenil.
En su emotiva charla, Mellado recordó sus inicios en el mundo editorial, donde comenzó a trabajar en proyectos de libros tradicionales. “Hace 25 años trabajaba en el mundo del libro tradicional y fui la editora de Harry Potter. Sobre eso he venido a hablar a esta feria”, expresó la editora, quien actualmente lidera proyectos innovadores en el ámbito editorial tanto en España como en América Latina.
Los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer detalles poco conocidos sobre el proceso de edición del famoso libro. Mellado reveló anécdotas sobre la traducción, la adaptación cultural y los retos que implicó mantener la esencia de la obra a través de diversas lenguas. Además, destacó el impacto que Harry Potter tuvo en la industria editorial, especialmente durante una era en la que los libros impresos dominaban el mercado global.
Para la editora, el FELIT representa una plataforma ideal para conectar con nuevos públicos y reflexionar sobre los cambios que atraviesa el sector literario. “Una feria fantástica, su primera edición internacional es una oportunidad que va a permitir a Ibagué y al Tolima acceder a temas y perspectivas que a veces quedan alejadas de otros lugares”, comentó Mellado, resaltando la importancia de descentralizar los espacios culturales y literarios.
Mellado también se mostró emocionada por el recibimiento de los tolimenses, destacando la calidez y el interés del público local. “Me ha encantado la actitud y el cariño de la gente. No puedo decir más que cosas bonitas y positivas”, afirmó, mientras firmaba libros y compartía su tiempo con los asistentes.
La jornada se completó con una reflexión sobre el poder transformador de la lectura. Mellado dejó un mensaje esperanzador para las nuevas generaciones: “Se van a llevar muchas sorpresas cuando descubran lo gratificante que puede ser leer”, invitando a los jóvenes a explorar el mundo de los libros más allá de las pantallas digitales.
El encuentro con Arantxa Mellado marcó el inicio de un FELIT 2025 lleno de actividades literarias, que continuará con charlas, talleres y presentaciones que celebran la palabra escrita, la imaginación y el intercambio cultural. Este evento promete ser un hito en el panorama cultural del Tolima, consolidando a Ibagué como un referente de la literatura en Colombia.









