• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Arroceros del Tolima y Huila inician paro indefinido con bloqueos en vías estratégicas

byLaOtraVerdad
13 julio, 2025
inActualidad, Política, Portada, Región
0
Arroceros del Tolima y Huila inician paro indefinido con bloqueos en vías estratégicas
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

Campesinos de zonas arroceras iniciaron una protesta indefinida este 14 de julio en reclamo por incumplimientos del Gobierno Nacional. Los bloqueos afectan corredores clave entre Bogotá y el sur del país.

Desde las 7:00 a. m. de este lunes 14 de julio, cultivadores de arroz del Tolima y el Huila dieron inicio a un paro indefinido, como respuesta a los incumplimientos del Gobierno Nacional sobre subsidios, pagos atrasados y falta de control a las importaciones. La protesta se lleva a cabo con bloqueos en vías estratégicas que conectan a estas regiones con la capital del país.

Las movilizaciones han sido convocadas por arroceros de municipios como El Espinal, Saldaña, Natagaima, Prado, Purificación, Coello y Guamo, zonas reconocidas por su alta producción arrocera y por ser motor del agro regional. Según los voceros del paro, los compromisos pactados con el Gobierno “no se han traducido en soluciones reales para el campo”.

banner

Los bloqueos comenzaron a instalarse desde la madrugada en puntos neurálgicos de la red vial. En Natagaima, por ejemplo, al menos 25 manifestantes se ubicaron en el kilómetro 65+400 de la vía Neiva–Castilla, sector Pueblo Nuevo. En Saldaña, cerca de 200 personas bloquean el kilómetro 13+400 sobre el puente del río Saldaña.

En Coello, los agricultores cerraron el paso en la variante de Chicoral, afectando la vía Girardot–Ibagué, mientras que en Armero Guayabal unos 30 productores interrumpen el tránsito en el corredor Cruce de Armero–Cambao. Se espera que más municipios se unan a la jornada de protesta en las próximas horas.

Los arroceros reclaman que el Gobierno del presidente Gustavo Petro no ha respondido de manera concreta a las necesidades del sector. “Estamos endeudados, abandonados y sin respaldo. No nos queda otra salida que salir a las carreteras”, indicó un líder campesino de Saldaña. Hasta ahora, el Ministerio de Agricultura no ha emitido un pronunciamiento oficial.

Además de los bloqueos en vías nacionales, en algunos municipios como Saldaña se han organizado marchas internas. Allí, los agricultores recorren la zona urbana desde la sede de USOSALDAÑA hasta el supermercado D1, exigiendo la presencia de delegados del Gobierno en la región.

En Lérida, miembros de la asociación ASORRECIO están reunidos para definir si se suman a la protesta, posiblemente en el Cruce de Armero Guayabal. Mientras tanto, la Terminal de Transportes de El Espinal advirtió sobre afectaciones a la movilidad e instó a los transportadores a tomar rutas alternas.

La Policía de Carreteras anunció la implementación de planes de contingencia para permitir el paso de vehículos de emergencia. Sin embargo, se prevén afectaciones al transporte de carga, al suministro de alimentos y al flujo intermunicipal hacia Bogotá y otras ciudades del país.

El arroz, alimento esencial en la dieta colombiana, se convierte hoy en símbolo de una protesta que podría escalar si no se inician mesas de diálogo prontamente. Las organizaciones campesinas insisten en que no levantarán el paro hasta que haya compromisos firmados con soluciones efectivas y cumplibles.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS