Una mujer de 59 años, víctima de un accidente en labores de minería artesanal en Ataco, fue trasladada al Hospital Federico Lleras Acosta de Ibagué, donde permanece bajo observación médica y recibe tratamiento por lesiones en hombro y brazo izquierdos.
El Hospital Federico Lleras Acosta, en Ibagué, emitió un informe oficial sobre el estado de salud de una mujer minera que resultó afectada tras un accidente ocurrido en el municipio de Ataco, al sur del Tolima. El hecho se registró el pasado 8 de septiembre hacia las 10:53 de la noche, cuando la paciente fue remitida en ambulancia de urgencias, tras presentar complicaciones en medio de actividades relacionadas con la minería artesanal.
La paciente, de 59 años, llegó al centro asistencial con signos de dolor e inmovilidad en la parte superior del cuerpo, razón por la cual fue atendida de manera inmediata por el personal médico. Según el reporte, el ingreso se dio bajo los protocolos especiales de emergencia que maneja la institución para casos de trauma derivados de accidentes laborales de alto riesgo.
Una vez valorada en el servicio de urgencias, los especialistas confirmaron que la mujer presentaba una contusión en el hombro y el brazo izquierdos, lesiones que, aunque dolorosas, no comprometieron órganos vitales ni estructuras óseas de gravedad. De manera preventiva, se le practicaron estudios diagnósticos como radiografías y análisis de laboratorio para descartar complicaciones mayores.
El procedimiento de estabilización incluyó la administración de analgesia para mitigar el dolor, inmovilización temporal del miembro afectado y vigilancia continua. El personal de ortopedia fue llamado para verificar el alcance del daño y diseñar un plan de manejo que garantizara la recuperación adecuada de la paciente. La atención, según el hospital, se brindó de forma integral y dentro de los tiempos establecidos para emergencias de este tipo.
Actualmente, la mujer permanece en observación médica, bajo un tratamiento farmacológico que incluye analgésicos y antiinflamatorios, además de controles permanentes por parte del servicio de ortopedia. El personal sanitario confirmó que se encuentra estable, consciente y en proceso de recuperación, aunque continuará hospitalizada hasta descartar cualquier complicación posterior.
El caso generó atención en la comunidad de Ataco, donde la minería artesanal sigue siendo una actividad de sustento económico para varias familias, pero también representa riesgos constantes para la salud y la vida de quienes la practican. Este hecho vuelve a abrir el debate sobre las medidas de seguridad en estas faenas, muchas de ellas realizadas sin equipos ni protocolos adecuados de protección.
El Hospital Federico Lleras Acosta aprovechó el informe para reiterar su compromiso con la atención oportuna, integral y segura de los usuarios de la región. Según sus directivos, el centro de salud continúa consolidándose como la institución de referencia en el departamento del Tolima, garantizando servicios especializados y cercanos a la comunidad, incluso en casos provenientes de municipios alejados.
Finalmente, familiares de la paciente agradecieron la rápida reacción de los equipos de salud, tanto en Ataco como en Ibagué, y pidieron que este tipo de incidentes se conviertan en una alerta para mejorar la prevención en la minería artesanal. Mientras tanto, la paciente sigue bajo vigilancia médica, con la expectativa de una pronta recuperación y regreso a su entorno familiar y laboral.