• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Ataque de disidencia en Cauca paralizó la vía panamericana

byLaOtraVerdad
16 noviembre, 2025
inActualidad, English, Mundo, Nación, Política, Portada
0
Ataque de disidencia en Cauca paralizó la vía panamericana
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

Un ataque con explosivos y ráfagas de fusil contra la estación de Policía de Mondomo, en Santander de Quilichao, dejó viviendas y comercios destruidos, obligó al cierre total de la vía Panamericana y causó pánico entre los habitantes y viajeros atrapados en la zona. Las autoridades mantienen operativo especial para retomar el control.

En la madrugada de este sábado, una violenta incursión armada sacudió el corregimiento de Mondomo, en el municipio de Santander de Quilichao, Cauca. Alrededor de 200 hombres de la estructura disidente ‘Jaime Martínez’, perteneciente a las autodenominadas Farc, lanzaron un ataque coordinado contra la estación de Policía, utilizando fusiles de largo alcance y artefactos explosivos. La ofensiva comenzó hacia las 5:30 de la mañana con detonaciones simultáneas que despertaron a los habitantes de la zona en medio de una intensa balacera.

Los primeros reportes indican que los insurgentes habrían empleado drones para lanzar explosivos sobre el perímetro policial, una táctica que ya ha sido denunciada en otros ataques recientes en el suroccidente del país. Durante más de una hora, se escucharon ráfagas ininterrumpidas de fusil y explosiones que destruyeron viviendas aledañas y provocaron incendios en varios locales comerciales. La comunidad, aterrorizada, buscó refugio en sus casas o se desplazó hacia zonas rurales cercanas.

Como consecuencia del hostigamiento, las autoridades ordenaron el cierre total de la vía Panamericana, uno de los corredores viales más importantes del país, que conecta a Popayán con Cali. Decenas de vehículos quedaron atrapados en medio del fuego cruzado, mientras los viajeros reportaban en redes sociales la presencia de hombres armados bloqueando el paso. Algunos de ellos tuvieron que resguardarse dentro de sus automóviles para evitar ser alcanzados por los disparos.

Las pérdidas materiales son considerables. El hostigamiento destruyó viviendas, afectó negocios y paralizó toda la actividad comercial en Mondomo, una zona que ya ha sido escenario de otros ataques armados en meses recientes. Las autoridades locales indicaron que, por seguridad, se suspendieron las actividades escolares y administrativas, mientras se evalúan los daños causados por las explosiones. Hasta el momento, no se han confirmado víctimas mortales, aunque sí se reportan varios heridos.

Unidades del Ejército Nacional y la Policía reforzaron la seguridad en el área y emprendieron la persecución de los responsables, quienes habrían huido hacia la zona montañosa del norte del Cauca. Helicópteros sobrevuelan el sector mientras las tropas avanzan por tierra para despejar los puntos críticos de la carretera. La situación continúa siendo delicada debido a la posibilidad de nuevos ataques o emboscadas.

El gobernador del Cauca, Jorge Octavio Guzmán, condenó el atentado y pidió al Gobierno Nacional fortalecer la presencia militar en los corredores estratégicos del departamento. “No podemos permitir que el terrorismo vuelva a paralizar al Cauca y a aislarlo del resto del país. Rechazamos con contundencia este ataque cobarde contra la población civil y la Fuerza Pública”, expresó el mandatario. También se anunció un consejo extraordinario de seguridad para evaluar la crisis.

Por su parte, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, informó que la prioridad inmediata es restablecer el orden y garantizar la movilidad en la vía Panamericana. “El ataque demuestra la intención de estas estructuras de sabotear la tranquilidad del suroccidente colombiano. Las operaciones continúan hasta neutralizar a los responsables”, aseguró. Además, confirmó el envío de refuerzos del Comando Conjunto Suroccidente para apoyar las labores de control y seguridad.

La comunidad de Mondomo permanece en alerta mientras las autoridades intentan retomar completamente el control del territorio. Las imágenes compartidas por los habitantes muestran calles destruidas, techos perforados por las balas y vidrios rotos en decenas de viviendas. Este nuevo episodio de violencia revive el temor de una región golpeada por la guerra, que aún espera una solución definitiva al conflicto armado que persiste en el Cauca.

Tags:ataque armadoCaucaConflicto ArmadoDisidencias FARCEjército NacionalMondomoPolicíaSantander de QuilichaoSeguridadvía panamericana

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS