El más reciente informe entregado por el DANE, dónde ubico a la ciudad de ibagué en el segundo puesto registrando 18.1% en desempleo nacional, registrando un aumento significativo al trimestres anterior que tuvo 17.5% en em índice de desocupación.
Sólo por encima de Ibagué está Quibdó con un 25.0%, mientras que Ibagué de queda con 18.1, luego va Valledupar con un 17,6%, siendo los mayores índices de desempleo registrando en lo que el 2022.
A nivel nacional los datos tampoco son amables, porque la tasa de desempleo descendió 1.2%, mientras que en esa misma línea la desocupación llega al 10.7% dejando como resultado una ocupación de 1.7 millones de personas trabajando, es decir, que un cuarto de la población Colombiana está laborando.
La informalidad en Ibagué tuvo un leve retroceso ubicándose en el 49.3%, así como la media nacional de informalidad en el trimestre de julio – septiembre se quedó ubicado en el 58.3%.
Por su parte el Gobierno Nacional del presidente Gustavo Petro, expresó, Esta es la variable fundamental y más importante de la economía. El volumen de puestos de trabajo que se generen. La politica anticíclica del gobierno, frente al estancamiento económico mundial, debe ser propugnar porque los puestos de trabajo crezcan”.
Hay que recordar, que la administración municipal de Ibagué, en cabeza del alcalde Andrés Fabián Hurtado trató de adelantar un plan de reactivación económica de la ciudad, sin embargo, a pesar que en los primer semestre del año tuvo un recuperación importante, está se redujo significativamente pues en algún momento estuvo logrando estar por fuera de ese fantasma.
- Puede leer: Ibagué la tercera ciudad con desempleo
Algunos críticos del mandatario local hacen énfasis en su poco desempeño, Camilo Ossa, dijo: “para Ibagué nos trae de nuevo, el segundo lugar de desempleo y, al alza, frente a la medición del mes pasado. Según el dane la ciudad marcó 18.1% de desempleo para el trimestre julio – septiembre de 2022. Pero tranquilos, que están “libres y unidos”, esto en referencia al movimiento político que el mandatario Hurtado creó para dar avales en el marco de las elecciones regiones del 2023 en el Tolima.
Finalmente, la ciudadanía espera un plan de acción por parte de la Administración municipal del alcalde Andrés Fabián Hurtado, debido que a pocos meses de que llegue la temporada navideña puede que esta sea un respiro para el bolsillo de los comerciantes generando parcialmente fuentes de empleo provisional.