Un documento presentado ante la Dirección Nacional del Partido Liberal cuestiona el aval de Jaime Yepes a la Cámara de Representantes por el Tolima, al señalar una presunta doble militancia que podría inhabilitarlo para ser candidato.
La candidatura de Jaime Yepes a la Cámara de Representantes por el Tolima enfrenta serias objeciones, luego de que un documento fuera presentado ante la Dirección Nacional del Partido Liberal solicitando que se detenga la expedición de su aval. La acusación central señala que Yepes habría incurrido en una presunta doble militancia, lo cual lo inhabilitaría para postularse.
El origen de esta objeción radica en el cargo que Yepes ocupó como Coordinador Departamental del Partido de la U en el Tolima entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del año anterior. Según la normativa vigente, cualquier persona que ocupe un cargo directivo en un partido político debe renunciar a su puesto con al menos 12 meses de antelación a la fecha de inscripción para una nueva candidatura, algo que según el documento presentado no habría cumplido.
La falta de renuncia en el plazo establecido es vista como un incumplimiento de los requisitos legales y éticos para ser candidato por un partido distinto al que se militaba previamente. Este incumplimiento genera incertidumbre sobre la legalidad del aval que podría ser otorgado por el Partido Liberal. En caso de que el aval sea otorgado, existe la posibilidad de que su inscripción sea revocada más adelante, generando un conflicto en el proceso electoral.
Para el Partido Liberal, la candidatura de Jaime Yepes es considerada clave para mantener la representación en la Cámara de Representantes en el Tolima. Si se confirma su inhabilitación, se pondría en riesgo la estabilidad política de la estructura del partido en la región, lo que podría ser una debacle para la organización en este territorio.
Por el momento, los solicitantes han pedido un análisis jurídico detallado del caso para esclarecer si efectivamente se incurrió en una violación al régimen de inhabilidades e incompatibilidades. La Dirección Nacional del Partido Liberal aún no se ha pronunciado de manera oficial sobre este asunto, y la situación sigue siendo incierta.
El posible revés para Jaime Yepes podría tener repercusiones más allá del ámbito legal, ya que muchos ven en su candidatura una de las principales apuestas del partido en la región. Sin embargo, la normativa es clara en cuanto a los plazos y los requisitos para quienes buscan representar a un nuevo partido, lo que pone en duda la viabilidad de su candidatura.
Este caso pone de manifiesto las tensiones internas que se viven en los partidos políticos, especialmente cuando se trata de candidaturas que podrían alterar el equilibrio de poder en el ámbito local y regional. La transparencia y el cumplimiento de las normativas serán determinantes para resolver esta controversia.
Finalmente, el Partido Liberal tendrá que evaluar si decide seguir adelante con la postulación de Jaime Yepes o si, por el contrario, decide no expedir el aval ante la evidencia de la presunta doble militancia, lo que podría cambiar el rumbo de las elecciones en el Tolima.





