• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Avanza la sede Sur de la UT: proyecto beneficiará a más de 25.000 estudiantes del Tolima

byLaOtraVerdad
16 noviembre, 2025
inActualidad, Educación, Política, Portada, Región
0
Avanza la sede Sur de la UT: proyecto beneficiará a más de 25.000 estudiantes del Tolima
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

El Vicerrector de Investigación-Creación de la Universidad del Tolima confirmó a LAOTRAVERDAD.CO que la apertura del proceso contractual para construir la sede Sur en Chaparral permitirá ampliar la cobertura educativa e impactar a miles de jóvenes de la región PDET. El Ministerio de Educación ratificó que esta obra acercará educación superior pública, gratuita y de calidad a los municipios históricamente olvidados.

La Universidad del Tolima dio un paso decisivo hacia la materialización de uno de sus proyectos más estratégicos para la transformación del territorio: la construcción de la sede Sur, ubicada en Chaparral. En diálogo con LAOTRAVERDAD.CO, el profesor John Jairo Méndez Arteaga, vicerrector de Investigación-Creación, Innovación, Extensión y Proyección Social, celebró la apertura del proceso contractual y destacó la importancia que tendrá esta infraestructura para el desarrollo académico y social del sur del departamento.

Méndez señaló que esta sede permitirá que la Universidad del Tolima esté más presente en el territorio con una oferta integral que incluirá formación profesional, investigación aplicada, extensión universitaria y procesos de proyección social. Según explicó, la institución apuesta por consolidar un modelo educativo que aporte a la construcción de paz, especialmente en municipios históricamente afectados por el conflicto armado y la falta de oportunidades en educación superior.

El Vicerrector resaltó que la nueva sede impactará directamente a estudiantes de Chaparral, Planadas, Rioblanco y Ataco, y de otros municipios vecinos que conforman esta subregión. De acuerdo con sus estimaciones, más de 25.000 jóvenes podrían beneficiarse de manera directa o indirecta. “Debemos mejorar la cobertura, y esta sede será clave para ampliar el acceso y ofrecer programas pertinentes para la región”, aseguró.

Además, Méndez anunció que la Universidad del Tolima prepara el lanzamiento de nuevos programas académicos, proyectos de extensión y ofertas de educación continuada orientadas a fortalecer capacidades locales en sectores productivos, sociales y culturales del territorio. Estos procesos, dijo, permitirán consolidar una apuesta educativa coherente con las necesidades del sur del Tolima y con su visión de construir una región en paz.

El directivo invitó a las comunidades del departamento a reconocer en la Universidad del Tolima un aliado estratégico para el desarrollo territorial. “Queremos que el sur del Tolima vea en la UT una institución cercana y comprometida con su gente”, declaró. También subrayó que este proyecto es fruto de un esfuerzo institucional que inició en 2022 y que hoy muestra avances concretos gracias al trabajo articulado entre academia, Gobierno y comunidades.

Por su parte, el Ministerio de Educación celebró la apertura de la licitación a través de sus canales oficiales, destacando que la sede Sur garantizará educación pública, gratuita y de calidad en una región históricamente excluida de la oferta universitaria. El Gobierno del presidente Gustavo Petro afirmó que esta obra permitirá que miles de jóvenes estudien cerca de casa, sin tener que desplazarse a otras ciudades para acceder a formación profesional.

El Ministerio también anunció que próximamente se abrirá un proceso similar para la construcción de una sede universitaria en Mariquita, que beneficiará al norte del Tolima, reafirmando su compromiso con la ampliación de la educación superior en todo el departamento. Ambas iniciativas buscan reducir brechas, democratizar el acceso y fortalecer el papel del Estado en zonas rurales y PDET.

En redes sociales, la Universidad del Tolima reiteró su compromiso con la transformación educativa del departamento, asegurando que estos avances reflejan una gestión que inició hace más de tres años y que hoy se consolida en el marco del aniversario número 80 de la institución. El mensaje agradeció el apoyo de quienes han creído en el proyecto y destacó que la UT sigue trabajando por fortalecer la educación pública.

El proceso contractual para la sede Sur ya se encuentra disponible en la plataforma estatal, donde las empresas interesadas pueden consultar los términos y condiciones. Para la Universidad del Tolima, este es un paso clave para hacer realidad un sueño largamente esperado por las comunidades del sur, que por décadas han reclamado mayor presencia institucional.

La construcción de esta sede no solo ampliará la oferta educativa, sino que también dinamizará procesos sociales y económicos, generará oportunidades y permitirá que más jóvenes del sur del Tolima accedan a educación de calidad en su propio territorio. La Universidad del Tolima reafirma así su papel como un actor central en la transformación del departamento y en la consolidación de un futuro en paz.

Tags:acceso educativoChaparralcobertura educativaEducación SuperiorGustavo PetroJohn Jairo MéndezMinisterio de EducaciónPDETregión en pazsede surSur del TolimaUniversidad del Tolima

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS