El ministro del Interior, Armando Benedetti, arremetió contra algunos precandidatos del Pacto Histórico, acusándolos de depender exclusivamente del apoyo del presidente Petro. Afirmó que tiene su propio proyecto político y negó un respaldo exclusivo al aspirante Daniel Quintero, generando tensión dentro de la coalición.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, volvió a generar controversia en el interior del Pacto Histórico con declaraciones que dejaron en evidencia las tensiones internas dentro de la coalición. Benedetti negó haber ofrecido un respaldo exclusivo al precandidato Daniel Quintero y, en su lugar, lanzó duras críticas a algunos de los aspirantes que participarán en la consulta interna del pacto.
Según Benedetti, algunos de los precandidatos que se presentan en la consulta del Pacto Histórico no han logrado construir un proyecto político propio. En sus palabras, su carrera política se debe exclusivamente al apoyo del presidente Gustavo Petro. “Hay unos candidatos que nacieron y siempre han estado amamantados por Petro. Yo tengo mi propio vuelo, ellos no, y viven todo el día llorando. Ellos fueron los que se equivocaron”, expresó el ministro, generando división entre los miembros de la coalición.
El ministro también se defendió de las críticas que le han señalado por su cercanía al presidente Petro. Aseguró que, antes de ingresar al círculo cercano del presidente, ya había tenido una exitosa carrera política, que incluyó la presidencia del Congreso y una destacada trayectoria en el Senado, con más de dos décadas de experiencia. “No necesito de Petro para destacar, yo ya tenía mi propio vuelo”, agregó Benedetti.
En un intento por despejar cualquier duda sobre sus intenciones, el funcionario reiteró que no está dispuesto a someterse a un respaldo exclusivo, ni a ser considerado parte de un proyecto político dependiente del presidente. Afirmó que su independencia política es uno de los pilares de su carrera y que su apoyo no será condicionado ni a Petro ni a ningún otro miembro del Pacto Histórico.
Estas declaraciones de Benedetti, que surgen en un momento crucial de la carrera electoral, evidencian la creciente división dentro del Pacto Histórico, donde varios precandidatos se han visto envueltos en disputas sobre quién tiene el derecho a representar la coalición en las próximas elecciones presidenciales.
El ministro también mencionó que no se siente comprometido con los llamados “candidatos amamantados por Petro”, al señalar que algunos de ellos son responsables de la situación actual en la que se encuentra la coalición. “Ellos fueron los que se equivocaron al no tener un proyecto político propio”, subrayó.
El futuro del Pacto Histórico parece incierto a medida que la disputa por la candidatura presidencial se intensifica. Mientras algunos aseguran que Benedetti está buscando consolidar su propio espacio político, otros defienden que sus críticas buscan abrir el camino para nuevos liderazgos dentro de la coalición.
Finalmente, Benedetti concluyó diciendo que su objetivo es garantizar que el Pacto Histórico siga siendo un espacio plural y democrático, donde cada uno de sus miembros pueda construir su propio proyecto sin depender de los intereses de un solo líder. Las tensiones internas podrían seguir marcando el rumbo de la coalición en los próximos meses.