• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Bloqueos arroceros resisten en Tolima pese a instalación de mesa nacional

byLaOtraVerdad
22 julio, 2025
inActualidad, Portada, Región
0
Bloqueos arroceros resisten en Tolima pese a instalación de mesa nacional
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

El paro arrocero cumple nueve días y, aunque Gobierno y gremio iniciaron negociaciones en Bogotá, los cierres de vías continúan en puntos críticos de Tolima. La gobernadora Adriana Magali Matiz pide mantener la protesta sin afectar la movilidad, mientras se discuten precio del paddy, contrabando y cumplimiento de acuerdos.

El paro arrocero que sacude al país desde hace más de una semana mantiene en vilo la movilidad del Tolima, uno de los bastiones productivos del grano. A primera hora de este martes se reportaron nuevos bloqueos y proyecciones de cierres en cinco corredores viales estratégicos.

El punto más crítico se localiza en Saldaña, donde 70 productores con maquinaria pesada cerraron el kilómetro 14+400 sobre el puente del río homónimo. Aunque se anunció paso parcial entre las 10 a. m. y las 12 m., la apertura dependerá de la evolución de la mesa de diálogo instalada en Bogotá.

banner

En Coello, la variante Chicoral (km 0+00) amaneció con presencia de manifestantes y tractores; el cierre podría activarse hacia las 6:40 a. m. De igual forma, se prevén bloqueos en Armero (cruce Cambao), Lérida (sector La Fontana) y Natagaima (Pueblo Nuevo) a partir de las primeras horas del día.

La gobernadora Adriana Magali Matiz tomó la vocería de los mandatarios regionales en la Mesa Nacional de Arroceros. Su propuesta es contundente: “Mantengan el paro, pero levanten los bloqueos; el impacto económico se agrava cada hora”. También solicitó una unidad especial contra el contrabando de arroz.

Los líderes del gremio se resisten a ceder mientras no haya avances sobre tres ejes: la revisión de la fórmula del precio del paddy verde, el cumplimiento de compromisos firmados en marzo pasado y acciones efectivas que frenen el ingreso ilegal de arroz extranjero.

Transportadores y comerciantes registran pérdidas crecientes por desvíos y retrasos en la entrega de mercancías. La Cámara de Comercio local advierte que si los bloqueos se prolongan, peligran el abastecimiento urbano y la cosecha que inicia en agosto.

El Ministerio de Agricultura reiteró su disposición al diálogo y planteó propuestas de financiamiento y compras públicas, pero aún no define un cronograma de desembolsos. Las próximas horas serán decisivas para saber si la protesta migra a plantones sin cierres o se extiende con mayor presión.

Entretanto, la Policía de Tránsito mantiene dispositivos de control y recomienda a los viajeros consultar canales oficiales antes de desplazarse. La población civil espera que las negociaciones produzcan un alivio rápido antes de que el paro arrocero complete su segunda semana.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:Adriana Magali MatizArmerobloqueos TolimaCoellocontrabando de arrozLéridaMesa de dialogoNatagaimaParo arroceroSaldaña

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS