• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Bombada en La Cascada genera emergencia y evacúan viviendas en Ibagué

byLaOtraVerdad
17 noviembre, 2025
inActualidad, Ciudad, Portada
0
Bombada en La Cascada genera emergencia y evacúan viviendas en Ibagué
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

Una bombada en un nacimiento de agua en la vereda La Cascada dejó dos viviendas afectadas y obligó a activar un plan de evacuación preventiva. Las autoridades enviaron maquinaria amarilla para remover el material arrastrado mientras se mantiene la alerta por posibles nuevas represiones debido a las lluvias.

La tranquilidad de la vereda La Cascada, zona rural de Ibagué, se vio interrumpida la tarde de este viernes 14 de noviembre, cuando una súbita bombada en un nacimiento de agua en el sector de Villa Nazly arrastró lodo, piedras y material vegetal. Este flujo repentino sorprendió a los habitantes, quienes alertaron de inmediato a las autoridades tras evidenciar daños en dos viviendas cercanas. El evento, asociado a la saturación de los suelos por las fuertes lluvias, dejó temor entre las familias, que observaron cómo la corriente se desbordaba cuesta abajo con fuerza inusual.

Según el reporte de la Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo, una de las casas sufrió daños directos en dos habitaciones debido al colapso de un muro, producto de la presión del agua y el desprendimiento de material. La segunda vivienda registró afectación indirecta, ya que la corriente pasó muy cerca sin comprometer su estructura, pero generando preocupación por la posibilidad de que un nuevo episodio sí ocasionara daños mayores. Ninguna persona resultó lesionada, lo cual fue resaltado como un alivio por los organismos de socorro que acudieron al sitio.

banner

El secretario Harol Wilches explicó que el comportamiento del terreno y de los nacimientos de agua en la zona evidencia un nivel de riesgo significativo, agravado por la persistencia de lluvias en la región. Señaló además que el aumento del caudal y la inestabilidad del talud podrían propiciar nuevas bombadas o represiones, por lo que se mantiene la vigilancia constante sobre el área afectada. “Una de las casas tuvo daños directos por el colapso del muro; la otra registró afectación indirecta por la cercanía del flujo”, detalló el funcionario.

Ante esta situación, las autoridades hicieron un llamado urgente a las familias del sector para evacuar preventivamente, con el fin de evitar una tragedia en caso de repetirse un evento similar durante la noche. La recomendación se fundamenta en la alta probabilidad de nuevas precipitaciones y en la vulnerabilidad del terreno, que presenta signos de saturación y filtración. El propósito de la evacuación temporal es salvaguardar la vida de los residentes mientras se adelantan labores técnicas y una evaluación detallada del riesgo.

Como parte de las acciones inmediatas, la Alcaldía envió maquinaria amarilla para remover todo el material arrastrado por la bombada, incluyendo tierra, rocas y vegetación. Estas labores buscan despejar el área, facilitar el acceso de los organismos de socorro y evitar que el agua represada genere nuevas emergencias. Los operadores trabajan en condiciones complicadas debido al barro acumulado y a la humedad constante que dificulta la estabilización del terreno.

El equipo de Gestión del Riesgo realiza además un diagnóstico más amplio sobre la geodinámica del sector, con el fin de definir medidas de mitigación a mediano plazo. Entre las opciones que evalúan se encuentran la canalización de aguas superficiales, la construcción de obras de drenaje y la estabilización del talud mediante intervenciones técnicas. Las autoridades insistieron en que este tipo de fenómenos se vuelven más frecuentes durante la temporada invernal, por lo que la prevención es fundamental.

Aunque no se registraron personas lesionadas, la preocupación entre los habitantes persiste, especialmente en las familias afectadas que temen nuevos deslizamientos o crecientes súbitas. Funcionarios municipales adelantan acompañamiento para determinar si las viviendas con daños pueden ser habitadas nuevamente o si será necesario un traslado temporal. La comunidad, entre tanto, permanece atenta a las recomendaciones mientras observa el estado de la montaña y el comportamiento del agua.

Finalmente, la Administración Municipal recordó la importancia de extremar precauciones durante las lluvias y reportar de inmediato cualquier señal de riesgo. Las líneas 119 de Bomberos y 123 de la Policía Nacional permanecen habilitadas para atender emergencias en tiempo real. Con el terreno aún inestable, las autoridades reiteraron que las medidas adoptadas buscan proteger la vida de las familias y evitar que la inestabilidad del suelo genere un evento de mayor impacto.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:BombadaEmergenciaEvacuaciónGestión del RiesgoIbaguéLluviasmaquinaria amarillatemporada invernalVereda La Cascadaviviendas afectadas

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS

Descarga nuestra app y mantén al tanto con notificaciones de noticias en tu móvil.

Descargar App
app Lov News