La Fiscalía desarticuló en la ciudad de Ibagué, un centro de enseñanzas de conducción que tramitaban las licencias falsas, debido que muchas de ellas sin preparación les dieron los documentos.
En total fueron 19 personas capturas por parte de la Policía Nacional en conjunto con la Fiscalía, quienes son señalados en varias diligencias en Ibagué y Neiva, de haber engañado a las autoridades y entidades de tránsito, en suscribir que las personas realizaban los cursos o lecciones de conducción.
- Puede leer: ¿Por qué el incremento del huevo en Colombia?
Es decir, que las personas que estuvieron involucrados en esta actividad registraban las horas y cumplimiento de los estudios de preparación que no se cumplieron, incluso con fotos de soportes para justificar ante las entidades.
Según la Fiscalía, el modo que operaba la escuela que entregaba licencias falsas era acceder a las plataformas Olimpia Management, el Runt y el Consorcio de Control y Seguridad, cargar la información de las supuestas clases que no dictaban.
El juez de control de garantías les dio medida de aseguramiento privativa de la libertad de casa por cárcel mientras se desarrolla el caso, pues la Fiscalía tomó posesión sobre 28 bienes de la escuela.
Las propiedades esrab avalúo de $3.700.000 millones de pesos compuesta por: cuatro inmuebles, veinte vehículos y dos establecimientos de comercio, incluyendo las oficinas donde operaba las escuela de conducción donde se expedieron las licencias falsas.
Finalmente, las personas suscritas en la escuela de conducción y quiened expidieron licencias para diferentes categorías, fueron imputados por los delitos de delinquir, acceso abusivo a un sistema informático, falsedad material en documento público y fraude procesal.