• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Camilo Romero enfrenta a María Fernanda Cabal por comentarios contra votantes del sur del país

byLaOtraVerdad
27 octubre, 2025
inActualidad, Nación, Política, Portada
0
Camilo Romero enfrenta a María Fernanda Cabal por comentarios contra votantes del sur del país
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

El exgobernador de Nariño y dirigente del Pacto Histórico, Camilo Romero, reprochó las declaraciones de la senadora María Fernanda Cabal, quien cuestionó la alta participación electoral en departamentos como Nariño y Cauca durante la consulta interna de la coalición. El cruce de mensajes encendió el debate político en redes sociales.

Un nuevo enfrentamiento político sacudió las redes sociales tras las declaraciones de la senadora del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, quien señaló que los mayores niveles de participación en la consulta del Pacto Histórico se presentaron en “zonas de alto narcotráfico y presencia de grupos terroristas”. Su afirmación provocó una respuesta inmediata del exgobernador de Nariño y líder progresista, Camilo Romero.

El dirigente nariñense calificó las palabras de Cabal como una “estigmatización infame y miserable” contra los pueblos del suroccidente colombiano. “Senadora, respete al pueblo de Nariño y a las regiones de Colombia. Basta de su desprecio hacia las clases populares y el campesinado”, escribió Romero en su cuenta oficial de Facebook.

banner

La publicación de Cabal incluyó una tabla con los porcentajes de participación por departamento, en la que Nariño y Cauca lideraron con 13,28 % y 13,15 % respectivamente, por encima del promedio nacional de 8 %. La senadora agregó que la consulta costó 200.000 millones de pesos, insinuando que los resultados podrían estar relacionados con “zonas de influencia criminal”.

Romero respondió asegurando que esos resultados reflejan una “contundente victoria ciudadana” y la movilización de sectores históricamente marginados que ven en el Pacto Histórico una oportunidad de cambio político. “Colombia despertó. Vamos por la construcción del Frente Amplio, donde estaremos en marzo. Será el encuentro de las mayorías ciudadanas para la gran victoria de 2026”, afirmó.

El dirigente también destacó que millones de personas acudieron a las urnas “para demostrar que las regiones apartadas del país no son el problema, sino la esperanza de una nueva Colombia”. Su publicación fue ampliamente replicada por militantes del Pacto Histórico y defensores de la participación ciudadana en regiones rurales.

Por su parte, Cabal no ha emitido una respuesta directa al mensaje de Romero, aunque en sectores de oposición se mantiene la tesis de que los altos niveles de votación en el sur del país merecen revisión. Desde el Pacto Histórico, sin embargo, se insistió en que la consulta se desarrolló con total normalidad y bajo vigilancia de la Registraduría Nacional.

El intercambio entre ambos líderes refleja la creciente tensión política tras los resultados de las consultas del pasado 26 de octubre, donde Iván Cepeda fue elegido candidato presidencial del Pacto Histórico con más de 1,1 millones de votos, y los departamentos del sur del país registraron la mayor movilización electoral.

En medio del debate, analistas políticos advierten que este tipo de controversias podrían anticipar el tono de la campaña hacia las elecciones de 2026, marcada por una fuerte disputa entre los bloques de izquierda y derecha por el relato del cambio, la seguridad y la representación regional.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:Camilo RomeroColombiaconsulta presidencialdebate políticoelecciones 2026Frente AmplioIván CepedaMaría Fernanda CabalNariñoPacto Historicoparticipación electoral

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS