En una rueda de prensa el candidato por el Nuevo Liberalismo Guillermo Pérez, dejó en tela de juicio la transparencia de los recursos los cuales Óscar Barreto está usando para financiar buena parte de la campaña que lo quiere llevar al Senado de la República
A su vez, en este espacio hizo presencia el Concejal de Ibagué y de oposición, Rubén Darío Correa y Guillermo Hinestrosa, columnista de opinión de la región, junto con Pérez, el barretismo liderado por el exgobernador y hoy candidato al Senado por el Partido Conservador, ha estado esperando una respuesta concreta sobre l procedencia los mercados en la más reciente polémica, sin embargo, y al parecer hay un silencio que lo puede decir todo.
Según Pérez el que calla otorga. “Quería pensar que eso de repartir mercados se hizo a sus espaldas, pero hoy interpreto su silencio como un acto de arrogancia, displicencia e irrepeto con la ciudadanía”.
Además, se ha suscitado que el Barretismo está consiguiendo votos nuevamente regalando mercados porque se ha instrumentalizado entidades del estado como la alcaldía de Ibagué o la Gobernación del Tolima, para que se entregue entregue regaidtos y mercados. “Ahí hay un delito político que se desarrollaen ofrecimiento a líderes locales y de otras regiones, en regalar mercados, en dádivas”.
Pérez indaga a Óscar Barreto sobre cuánto le contará la campaña al Senado de la República, además de hacerse público cuáles son esas fuentes de financiación porque según Pérez, está en tela d juicio el dinero para la campaña que está corre por cantidades importantes. “Nosotros afrecemos mostrar quién financia nuestra campaña que es el Nuevo Liberalismo”.
La otra persona que lanzó aseveraciones claras y puntuales fue el Concejal Ruben Darío Correa, quien denunció la creación de una entidad sin ánimo de lucro tipo Corporación por parte de Jaime Barreto hermano de Óscar Barreto para que esta pueda recibir oportes presuntamente fraudulentos de bancos y contratista de las entidades estado regional como la Gobernación del Tolima y la Alcaldía de Ibagué.
La Corporación Jaime Barreto Quiroga tiene supuestamente un NIT 9013932888 para acaparar gran parte de dinero que se está usando para montar las valla publicitarias que van en el centro del país, eje cafetero y Villavicencio. Esta redacción conoció que una valla que está en un importante sector de la ciudad de Bogotá tiene un costo aproximado de 17 millones de pesos.
Finalmente, no se conoció de primera mano por parte de los denunciantes información adicional como soporte o alguna información detalla de fuentes primarias que puedan corroborar dichas afirmaciones.