Los tres aspirantes a la Alcaldía de Melgar acudieron a las urnas en una jornada sin alteraciones. El proceso electoral se desarrolla tras la anulación del triunfo de Rodrigo Hernández en 2023, y avanza bajo la vigilancia de las autoridades con llamados al cambio y a la tranquilidad ciudadana.
La jornada electoral atípica en Melgar, convocada para elegir nuevo alcalde tras la anulación de los comicios de 2023, se desarrolla este domingo en completa normalidad. Desde las primeras horas de la mañana, los tres candidatos que aspiran al cargo ejercieron su derecho al voto en la Institución Educativa Sumapaz, escenario principal de las votaciones. La participación de los aspirantes marcó el inicio de un proceso observado de cerca por la comunidad y las autoridades.
El primero en sufragar fue Francisco “Pacho” Bermúdez, candidato de la coalición Melgar, Bienestar y Desarrollo para Todos, conformada por los partidos ASI, de la U y ADA. Bermúdez llegó sin acompañamiento masivo ni vestimenta alusiva a su campaña, y votó en la mesa 12. El aspirante expresó que la comunidad ve este proceso como “una oportunidad que Dios nos está dando para elegir nuevamente” y se mostró confiado en que los ciudadanos votarán por el cambio.
Por su parte, Yolanda Pérez, candidata del Partido Conservador, acudió posteriormente a las urnas. La aspirante arribó a la sede de primaria de la misma institución educativa en compañía de su esquema de seguridad y de su esposo, el exalcalde Rodrigo Hernández. A diferencia de Bermúdez, Pérez lució la camiseta distintiva de su campaña, en un gesto de cercanía con sus seguidores y firmeza en su aspiración.
El último en sufragar fue Gentil Gómez Oliveros, representante de la coalición Melgar Volverá a ser Grande, respaldada por los partidos Liberal, AICO, Cambio Radical y Nuevo Liberalismo. Gómez llegó acompañado de su familia, copartidarios y del abogado Joaquín París, vistiendo prendas rojas, características del Partido Liberal. Votó en la mesa 8 y resaltó la labor de la Fuerza Pública y la Registraduría como garantes de la seguridad y transparencia del proceso.
Durante su intervención, Gómez también lamentó la congestión vehicular registrada en el municipio, situación que atribuyó a la mezcla de la población local con los visitantes de fin de semana. No obstante, señaló que el ambiente en las urnas se