En una operación policial efectuada en el barrio Matallana, fue detenido Yeisson Calderón Muñoz, conocido como alias “Yeisson”, por el delito de porte ilegal de armas de fuego y municiones. La captura se produjo cuando una patrulla del cuadrante lo sorprendió portando un arma de fabricación artesanal de doble cañón y cinco cartuchos calibre 38 en el bolsillo de su pantalón.
Alias “Yeisson”, de 29 años, había salido del centro penitenciario Coiba Picaleña hace apenas cuatro días, después de haber sido trasladado en mayo desde la permanente central a dicho centro de reclusión. La detención se logró gracias a la colaboración de la comunidad, que alertó a la policía sobre la presencia del sujeto exhibiendo el arma.
El historial delictivo de Calderón Muñoz es considerable, con diez anotaciones judiciales por diversos delitos, entre ellos porte ilegal de armas de fuego, homicidio, uso de menores en la comisión de delitos, hurto calificado y agravado, tráfico de estupefacientes y lesiones personales. Este extenso prontuario ha mantenido a las autoridades en alerta constante.
La rápida intervención de la policía no solo permitió la captura de alias “Yeisson”, sino que también evitó potenciales actos delictivos que podría haber cometido con el arma en su posesión. “La comunidad ha sido fundamental en este proceso, su cooperación es vital para mantener la seguridad en nuestros barrios”, comentó un portavoz de la policía local.
Las autoridades han reiterado su compromiso de mantener la seguridad y seguirán trabajando para llevar ante la justicia a aquellos que amenacen la paz y la tranquilidad de la comunidad. La colaboración entre ciudadanos y fuerzas del orden es crucial para combatir la delincuencia en la región.

En las próximas horas, alias “Yeisson” será presentado ante un juez de control de garantías para definir su situación judicial. Las autoridades esperan que se tomen medidas estrictas para garantizar que este reincidente permanezca bajo custodia y no represente un peligro para la sociedad.
La captura de alias “Yeisson” pone en evidencia la importancia de la vigilancia continua y la colaboración entre ciudadanos y fuerzas del orden para combatir la delincuencia en la región, asegurando así un entorno más seguro para todos.











