Los presuntos responsables fueron detenidos en Bogotá e Ibagué en un operativo conjunto de la Fiscalía y la Policía.
En un operativo coordinado por la Fiscalía General de la Nación, el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y la Policía Judicial SIJIN-METIB, fueron capturados Brandon Andrés Archila Cruz, de 21 años, y Santiago Hurtado González, de 19 años, señalados como los presuntos responsables del feminicidio de Alexsandra Sharit Ciro Parra.
Las detenciones se realizaron de manera simultánea en dos ciudades. Archila Cruz fue capturado en el barrio Kennedy Central de Bogotá, mientras que Hurtado González fue aprehendido en Ibagué. Los procedimientos se ejecutaron por orden del Juzgado Octavo Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Ibagué.
La investigación, adelantada por la Fiscalía 44 Seccional-URI, estableció que Sharit Ciro Parra había sido reportada como desaparecida el 7 de marzo, luego de salir de su casa para una supuesta entrevista de trabajo. Su cuerpo fue hallado al día siguiente en una zona boscosa entre la urbanización La Esperanza y el barrio Cañaveral, con signos de violencia.
Las pruebas recopiladas fueron determinantes para identificar a los presuntos responsables. Entre las evidencias se encuentran grabaciones de cámaras de seguridad, testimonios y material digital que vinculan a los detenidos con el crimen. Sin embargo, las autoridades aún investigan los móviles del asesinato y la relación entre los capturados y la víctima.
El caso ha generado conmoción en Ibagué y en el país, donde se han alzado voces de rechazo ante el crimen y se ha exigido justicia para Sharit. Organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres han solicitado que el caso sea tratado con la máxima rigurosidad judicial.
En las próximas horas se llevarán a cabo las audiencias de legalización de captura, imputación de cargos y solicitud de medida de aseguramiento. La Fiscalía buscará que ambos detenidos sean procesados por homicidio agravado y que se garantice una condena ejemplar.
Las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier tipo de violencia de género y brindar información que ayude a esclarecer este y otros casos similares. Al mismo tiempo, reiteraron su compromiso con la lucha contra el feminicidio y la protección de los derechos de las mujeres en Colombia.
El feminicidio de Sharit Ciro Parra se suma a una preocupante lista de casos de violencia contra las mujeres en el país, lo que ha llevado a reforzar las exigencias de acciones contundentes por parte del Estado para prevenir y castigar estos delitos.