En un operativo conjunto llevado a cabo por la Fiscalía General de la Nación, la Sijin de la Policía Metropolitana de Bogotá y el Ejército Nacional, se logró la captura y judicialización de cuatro individuos presuntamente implicados en un sofisticado esquema de estafa electrónica. Las diligencias, realizadas en Soacha, Cundinamarca, resultaron en la detención de Kevin Arley Urrego Rodríguez, Iván Leonardo Cruz Mejía, Richard Eduardo Pinilla y Laura Gineth Galindo Gamba.
Los acusados enfrentan cargos por acceso abusivo a un sistema informático y transferencia no consentida de activos agravado, delitos que no aceptaron durante la audiencia de imputación. De acuerdo con la investigación, los detenidos habrían utilizado técnicas de ingeniería social para engañar a sus víctimas, haciéndose pasar por empleados de entidades financieras a través de llamadas telefónicas.
El caso que permitió dar con los responsables ocurrió el 27 de agosto de 2022, cuando uno de los procesados logró sustraer 10 millones de pesos de la cuenta de un hombre de 75 años, residente en Ibagué. El dinero fue transferido a las cuentas personales de los capturados, lo que facilitó su rastreo y posterior detención.
Durante las audiencias, un juez con función de control de garantías decidió imponer medida de aseguramiento en establecimiento carcelario para los tres hombres implicados en el fraude. En cuanto a Laura Gineth Galindo Gamba, se le otorgó detención domiciliaria mientras avanza el proceso judicial en su contra.
Este incidente pone en evidencia la creciente amenaza de las estafas electrónicas en Colombia, especialmente aquellas que apuntan a poblaciones vulnerables como los adultos mayores. La Fiscalía reiteró su compromiso de intensificar las acciones para prevenir y castigar este tipo de delitos, instando a la ciudadanía a tomar medidas de precaución al manejar sus datos personales y financieros.