El director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo presentó su renuncia al presidente Gustavo Petro, criticando la transmisión en televisión del Consejo de Ministros y sus efectos en la opinión pública.
Carlos Carrillo Arenas, director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), anunció desde Ibagué su renuncia al cargo, decisión que atribuyó a la controversia generada por la reciente transmisión en televisión del Consejo de Ministros liderado por el presidente Gustavo Petro.
Carrillo expresó su inconformidad con la forma en que se manejó la comunicación en dicho espacio, argumentando que la exposición pública de estos encuentros puede dar lugar a múltiples interpretaciones. “Si bien es loable tratar de llegar directamente a los ciudadanos, realizar un Consejo de Ministros en Televisión Nacional genera demasiadas posibilidades de interpretación”, señaló.
El funcionario afirmó que la crisis derivada de esta situación era innecesaria y que, aunque la medida fue tomada por el presidente, considera que los Consejos de Ministros públicos pueden ser más perjudiciales que beneficiosos. “Puede llegar a ser demasiado problemático, sobre todo porque se convierte en una gran máquina de interpretaciones diversas”, explicó.
Carrillo también hizo referencia a un comentario de Petro durante la jornada, en el que el mandatario manifestó sentirse “encerrado” al final del día. “Me pareció bastante difícil, incluso doloroso, cuando el presidente dice al final de la noche que se siente encerrado. No puede un presidente estar encerrado por sus propios ministros”, expresó.
El director de la UNGRD enfatizó que su renuncia no busca generar presión sobre el gobierno, sino permitir que el presidente tome una decisión libre sobre su continuidad en el cargo. “Lo correcto aquí es poner sobre la mesa ese desapego por las dignidades y por el cargo, para que el presidente, como decidió ponerme aquí, decida ratificarnos o no”, declaró.
La renuncia de Carrillo se da en medio de un contexto de tensión dentro del gabinete presidencial, donde el debate sobre la transparencia y la estrategia de comunicación del gobierno ha generado opiniones divididas.
Aún no se conoce la respuesta oficial de la Casa de Nariño respecto a si el presidente Petro aceptará la renuncia o decidirá mantener a Carrillo en su cargo.
Este hecho podría marcar un precedente sobre la manera en que el gobierno de Petro maneja la comunicación política y la relación con sus altos funcionarios en medio de la controversia pública.