Para quienes estén interesados en conocer cómo será la medida para el documento digital, la Registraduría hizo público fechas para solicitar el documento y los beneficios que está traería.
El ahora el documento identificación digital será obligatorio en todo el territorio colombiano, así lo Expreso El registrador Nacional Alexander Vega, quien expresó que deberá de circular la cédula física de hologramas.
“Después de un año de prueba piloto, despega la masificación progresiva. La cédula digital será gratuita para los jóvenes que transmiten su documento identidad por primera vez y mediante aplicado avanzar al plan de renovación. Ambos documentos tendrán validez el registrador Alexander Vega.
Hay que señalar que fermentación de la cédula digital entró en operación mediante método alternativo y voluntario, para los ciudadanos del territorio nacional que tendrían beneficios como el ingreso a países de: Bolivia, Ecuador, Perú, Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, sin necesidad de tener un pasaporte.
El costo sería de $55750 para tramitar el costo y expedir la cédula digital además el registrador Vega señaló que las fechas estarían sujetas de ser agendadas por una cita, desde la primera semana de diciembre los ciudadanos podrán agendar cita en las registradurías del país habilitadas para la expedición de su documento identidad”, agregó la Registraduría.
Finalmente, la cédula digital es un documento identidad creado para facilitar y poder acceder a servicios de manera rápida ágil y confiable.