• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Charlie Zaa, señalado como testaferro del Bloque Tolima

byLaOtraVerdad
5 julio, 2025
inActualidad, Política, Portada, Región
0
Charlie Zaa, señalado como testaferro del Bloque Tolima
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

El cantante de boleros Charlie Zaa fue acusado por la Fiscalía General de la Nación de ser testaferro del Bloque Tolima de las AUC. Bienes avaluados en más de $25.000 millones habrían sido utilizados como fachada para lavar activos. El caso salpica al barretismo y a estructuras de poder en Ibagué y el Tolima.

La Fiscalía General de la Nación sorprendió este fin de semana al anunciar que el cantante Charlie Zaa está siendo investigado por presunta participación como testaferro del extinto Bloque Tolima de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC). Según el ente acusador, Zaa habría administrado bienes del comandante paramilitar Daniel Goyeneche, alias “Daniel”, y habría servido de enlace para operaciones de lavado de activos entre 2003 y 2010.

El caso incluye la extinción de dominio sobre propiedades que superan los $25.000 millones, entre ellas la discoteca Kapachos en Ibagué, el centro comercial El Oasis en Girardot y la discoteca Solaris, sitios que habrían funcionado como fachadas para lavar dineros obtenidos mediante actividades ilegales. La Fiscalía ha recopilado testimonios de exparamilitares que confirman reuniones, pagos y negocios realizados por Zaa en fincas de Melgar, El Guamo y Girardot.

banner

“El bolerista de la mafia”, como ya lo llaman en redes sociales, no solo figura como artista, sino como actor activo en la administración de bienes ilegales del Bloque Tolima. La acusación pone de nuevo en evidencia la persistencia del paramilitarismo urbano y sus vínculos con la farándula, la política y el empresariado regional.

La revelación ha despertado una oleada de reacciones en Ibagué, donde se cuestiona la aparente complicidad de sectores políticos con estas redes. Activistas y líderes sociales han exigido investigar posibles nexos con estructuras tradicionales de poder, en especial el llamado “barretismo”, movimiento político que ha dominado la región durante más de dos décadas.

Entre los señalamientos más graves está la denuncia de que figuras del actual gabinete municipal y departamental podrían haber sido financiadas por estas estructuras criminales, lo que pone en entredicho la transparencia de procesos electorales y contractuales. La alcaldesa Johana Aranda aún no se ha pronunciado oficialmente sobre el tema, aunque voces ciudadanas reclaman respuestas.

El escándalo también ha puesto en tela de juicio el papel de los medios regionales, que hasta el momento han guardado silencio frente a las revelaciones de la Fiscalía. Desde la sociedad civil se denuncia que existe un cerco mediático que protege a poderosos implicados y que impide el avance de la verdad.

La Fiscalía anunció que este caso apenas es el comienzo de una serie de operativos y judicializaciones que buscarán desmantelar una red de lavado de activos y corrupción en el Tolima, en la que estarían involucrados artistas, empresarios y funcionarios públicos.

 

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:Andres HurtadoBarretismoBloque TolimaCharlie Zaacontratos públicosEl HormigueroFiscalía GeneralIbaguéJohana ArandaLavado de ActivosParamilitarismotestaferro

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS