Desde el 11 de julio de 2025 y por un periodo estimado de doce meses, se mantendrá cerrado un carril de la autopista Sur en sentido Bogotá–Soacha, entre la carrera 52C y la calle 44 Sur, debido a la construcción de apoyos del nuevo puente vehicular sobre la avenida carrera 68.
La Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) anunció el cierre de un carril en la autopista Sur, en sentido Bogotá–Soacha, entre la carrera 52C y la calle 44 Sur, como parte de las obras de construcción del puente vehicular de la autopista Sur por la avenida carrera 68.
Este cierre se iniciará desde el 11 de julio de 2025 y tendrá una duración aproximada de doce meses, con una restricción permanente las 24 horas del día. Las obras forman parte del proyecto de infraestructura “Mi Ciudad, Mi Casa”, con el que se busca mejorar la movilidad en el suroccidente de la capital.
Según informó el contratista encargado, el cierre permitirá avanzar en la instalación de los apoyos del eje 6, necesarios para la estructura del puente vehicular. Para garantizar la movilidad, la SDM autorizó un Plan de Manejo de Tránsito (PMT) que conservará habilitados dos carriles mixtos para vehículos particulares y transporte público.
El plan busca mitigar el impacto del cierre en uno de los corredores viales más transitados del país. La SDM recomienda a los usuarios planear sus rutas con anticipación y estar atentos a la señalización dispuesta a lo largo del tramo intervenido.
A su vez, peatones y ciclistas deberán movilizarse exclusivamente por las zonas demarcadas y seguras para tal fin. Se hace un llamado a respetar los cruces autorizados, así como las instrucciones de los auxiliares de tránsito y del personal de obra.
La entidad también recuerda a los conductores que respeten los límites de velocidad y la señalización vial, especialmente en esta área de influencia del PMT, con el fin de evitar accidentes y facilitar el avance de los trabajos.
Estas obras hacen parte del plan integral para mejorar la infraestructura vial del sur de Bogotá, que además de conectar más eficientemente con Soacha, busca reducir los tiempos de desplazamiento y modernizar las condiciones de movilidad del sector.