El Complejo Cultural Panóptico invita a la ciudadanía a disfrutar del cierre de temporada del Cinema Panóptico, un ciclo gratuito que se realiza todos los jueves a las 6:00 p.m. y que finaliza el 11 de diciembre. Las proyecciones abordan el autoritarismo en el siglo XXI a través de tres destacadas películas seleccionadas por su impacto histórico y social.
El Complejo Cultural Panóptico de Ibagué anunció el inicio del último ciclo del Cinema Panóptico correspondiente al 2025, un espacio de cine gratuito que se lleva a cabo cada jueves a las 6:00 de la tarde en el auditorio del emblemático edificio cultural. Esta temporada, que se extenderá hasta el 11 de diciembre, ofrece a los asistentes un recorrido cinematográfico por historias que abordan el autoritarismo contemporáneo desde distintas perspectivas narrativas. La iniciativa busca acercar a la ciudadanía al cine con contenido crítico y reflexivo.
El ciclo titulado “El cine refleja el autoritarismo del siglo XXI” inicia este 27 de noviembre con Portero de noche, una película que narra el reencuentro entre Max, un exoficial nazi, y Lucía, una sobreviviente de un campo de concentración con quien sostuvo una relación marcada por el sometimiento y el control psicológico. La cinta, considerada un clásico del cine europeo, plantea preguntas profundas sobre los traumas de la guerra, el poder y la vulnerabilidad humana. Esta selección pretende abrir el ciclo con una reflexión cruda sobre la manipulación y las secuelas del totalitarismo.
El jueves 4 de diciembre será el turno para Children of Men, una obra distópica que sitúa al espectador en el año 2027, cuando la humanidad ha dejado de reproducirse y la sociedad se encuentra al borde del colapso. La cinta, dirigida por Alfonso Cuarón, es reconocida por su crítica a las políticas autoritarias, el control social y la desesperanza colectiva. Su inclusión en la programación responde al interés del Cinema Panóptico por mostrar cómo el cine proyecta los temores sociales más profundos del mundo contemporáneo.
Para el cierre del ciclo, el 11 de diciembre se presentará La Ola, una película alemana que expone el experimento de un profesor que busca explicar el surgimiento de los regímenes autoritarios a través de una actividad pedagógica que pronto se sale de control. La cinta evidencia cómo la obediencia ciega, la disciplina extrema y la necesidad de pertenencia pueden ser terreno fértil para la creación de movimientos peligrosos. Esta proyección pretende generar una discusión final sobre la fragilidad de las democracias modernas.
Vicky Valencia, coordinadora del Cinema Panóptico, destacó la importancia de este ciclo para el público ibaguereño, reiterando la invitación a participar de este espacio cultural gratuito. “Vamos a cerrar esta temporada el 11 de diciembre y esperamos regresar el próximo año con nuevas propuestas cinematográficas que sigan invitando a la reflexión”, afirmó. Valencia resaltó además que la selección de películas busca conectar el cine con las diversas crisis políticas y sociales del mundo actual.
La coordinadora también destacó que cada proyección ha sido cuidadosamente escogida por su relevancia histórica y simbólica. “Todas estas películas se escogieron porque reflejan el caos que vive el mundo entero en diferentes momentos históricos”, dijo, subrayando que el cine sigue siendo una herramienta poderosa para comprender la realidad y cuestionar las estructuras de poder. La programación del Cinema Panóptico se consolida así como un espacio educativo y cultural para el debate y la memoria.
Con este ciclo, el Complejo Cultural Panóptico reafirma su compromiso con la difusión del arte y la cultura en Ibagué, promoviendo actividades gratuitas que fomentan el pensamiento crítico. Además, se convierte en una alternativa accesible para quienes buscan planes de fin de año relacionados con el cine y la reflexión social. Cada función se desarrolla en un ambiente cómodo y seguro, pensado para recibir visitantes de todas las edades.
La invitación se extiende a estudiantes, docentes, cinéfilos y público general que desee conocer más sobre las dinámicas del autoritarismo a través del lenguaje cinematográfico. Con esta última temporada del 2025, el Cinema Panóptico espera cerrar el año con gran participación ciudadana y seguir consolidándose como uno de los espacios culturales más relevantes de la capital tolimense. Las puertas del auditorio estarán abiertas desde las 5:30 p.m. para garantizar una experiencia completa a los asistentes.





