Líderes de movimientos alternativos anuncian la creación de una gran alianza para enfrentar las maquinarias políticas en el Tolima. La iniciativa busca recuperar la dignidad y la esperanza del departamento con un proyecto transformador.
En un llamado contundente a la unidad, diversos sectores políticos alternativos y sociales anunciaron la conformación de la Coalición Progresista del Tolima, una iniciativa que busca disputar el poder en las elecciones legislativas de 2026 con el objetivo de transformar el panorama político del departamento.
El comunicado, firmado por precandidatos de la Alianza Verde y del Pacto Histórico, convoca a todos los movimientos sociales, culturales, empresariales e independientes a unirse a un gran frente democrático que permita devolver la dignidad y la esperanza a los tolimenses.
“Este es un espacio para el actuar colectivo, donde las coincidencias se convierten en fuerza transformadora y las diferencias en oportunidades de crecimiento”, señala el documento, en el que se enfatiza la necesidad de conformar una lista sólida que represente a los sectores alternativos en el Congreso.
Entre los nombres que lideran esta coalición figuran Martha Alfonso por la Alianza Verde, Marco Emilio Hincapié por Colombia Humana, Cristhian Acosta por la Unión Patriótica y Renzo García desde el Comité Ambiental, todos vinculados al Pacto Histórico.
La coalición sostiene que el Tolima no aguanta más las maquinarias políticas que, según denuncian, han condenado al departamento a la pobreza, el atraso y la falta de oportunidades durante décadas. Por ello, plantean la necesidad de construir un nuevo proyecto regional basado en la justicia social, el respeto por la vida y la defensa de lo público.
“Hoy, más que nunca, necesitamos unir voluntades para transformar el destino de nuestro territorio”, indica el comunicado, agregando que las puertas del proceso están abiertas a todos los sectores que compartan la visión de cambio.
Los líderes de esta iniciativa aseguran que su propósito es enfrentar las estructuras tradicionales que, a su juicio, han dominado la política tolimense con prácticas clientelistas. Para ello, apuestan por la construcción de mayorías en la Cámara de Representantes que permitan impulsar una agenda legislativa progresista.
Finalmente, la coalición invitó a la ciudadanía a participar activamente en la conformación de este proyecto: “El Tolima tiene futuro, pero solo si lo construimos juntos y sin miedo”, concluye el pronunciamiento, que ya genera expectativa en el escenario político regional de cara a los comicios de 2026.