• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Coello enfrenta grave crisis de agua por acueducto y alcantarillado obsoletos

byLaOtraVerdad
8 agosto, 2025
inActualidad, Portada, Región
0
Coello enfrenta grave crisis de agua por acueducto y alcantarillado obsoletos
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

El alcalde Santiago Herrera advirtió que algunos sectores esperan hasta 20 días para recibir agua potable. El municipio requiere más de $30.000 millones para renovar la infraestructura, cifra que supera su presupuesto anual.

El municipio de Coello atraviesa una de sus peores crisis en materia de servicios públicos debido al deterioro del sistema de acueducto y alcantarillado, el cual no recibe una intervención estructural desde hace más de 15 años. Así lo confirmó el alcalde Santiago Herrera, quien señaló que la obsolescencia de la red ha generado graves afectaciones en el suministro de agua potable para la comunidad.

Según el mandatario, la situación es crítica en varios sectores donde el líquido tarda hasta 20 días en llegar a las viviendas. Entre las causas, mencionó el uso indebido de agua potable para el riego de cultivos y el consumo de ganado, lo que agrava el déficit para los hogares. “Tenemos grandes dificultades en materia de acueducto y alcantarillado, pero las inversiones que se requieren superan los $30.000 millones, mientras que nuestro presupuesto anual es de $17.000 millones”, advirtió Herrera.

banner

El alcalde subrayó que el problema no se limita a la cantidad de agua disponible, sino también a la calidad del servicio. Las tuberías y plantas de tratamiento presentan deterioro, lo que aumenta el riesgo de contaminación y pone en riesgo la salud de la población. “No es posible garantizar un servicio digno si no contamos con los recursos para una renovación completa”, expresó.

Herrera hizo un llamado urgente al Gobierno Departamental y al Gobierno Nacional para que destinen recursos que permitan una solución de fondo. Aseguró que el municipio por sí solo no tiene la capacidad financiera para atender la magnitud del problema, y que continuar con reparaciones parciales solo prolongará la crisis.

Además del desabastecimiento de agua, el mandatario identificó el mal estado de las vías como la otra gran problemática que enfrenta Coello. Según explicó, la infraestructura vial en mal estado dificulta el transporte de insumos, el acceso de maquinaria para reparaciones y el desarrollo económico del municipio.

La comunidad, por su parte, ha manifestado su preocupación ante el impacto que esta crisis tiene en la calidad de vida y en sectores productivos como la agricultura y el comercio. Los habitantes advierten que la falta de agua constante afecta actividades básicas y obliga a depender de carrotanques o sistemas alternativos que resultan costosos e insuficientes.

Organizaciones locales y líderes comunitarios han respaldado el llamado del alcalde, insistiendo en que el acceso al agua potable es un derecho fundamental y que la falta de inversión en el acueducto y alcantarillado podría derivar en emergencias sanitarias.

Herrera concluyó reiterando su disposición a trabajar de la mano con las autoridades departamentales y nacionales, y enfatizó que la prioridad de su administración será buscar los recursos necesarios para garantizar a los coellunos un servicio de agua estable, seguro y de calidad.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:acueducto obsoleto Tolimaalcantarillado CoelloCrisis de agua Coellodesabastecimiento de aguaGobierno Departamental TolimaGobierno Nacional Colombiainversión en infraestructuraproblemas de vías CoelloSantiago Herrera alcaldesuministro de agua potable

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS