• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Colombia enfrenta alerta por fiebre amarilla: 136 casos confirmados y 60 muertes

byLaOtraVerdad
18 noviembre, 2025
inActualidad, Portada, Región, Salud
0
Colombia enfrenta alerta por fiebre amarilla: 136 casos confirmados y 60 muertes
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

El reporte con corte al 13 de noviembre de 2025 confirma 136 casos de fiebre amarilla en Colombia, con 60 muertes, afectando principalmente a departamentos como Tolima, Huila y Meta. Las autoridades insisten en la importancia de la vacunación, especialmente para turistas.

El 13 de noviembre de 2025, el gobierno de Colombia emitió un informe de salud pública alertando sobre el incremento de los casos de fiebre amarilla en el país. Desde 2024 hasta la fecha, se han confirmado 136 casos, de los cuales 60 personas han perdido la vida. Los departamentos más afectados incluyen Tolima, Huila, Cauca, Nariño, Putumayo, Caldas, Meta, Vaupés, Guaviare y Caquetá.

En particular, el Tolima ha sido uno de los focos más críticos, con 116 casos reportados y 45 muertes confirmadas. Las autoridades locales, como la Secretaría de Salud del Tolima, han intensificado sus esfuerzos para contener el brote, instando a la población y turistas a vacunarse contra la fiebre amarilla, especialmente con la llegada de la temporada alta de fin de año.

banner

El biólogo del Tolima ha emitido una alerta urgente, señalando que los turistas deben llegar vacunados, ya que las zonas afectadas por el brote son de alto riesgo. “La fiebre amarilla mata, vacunarse salva vidas”, enfatizó el experto, subrayando la necesidad de prevención para evitar nuevos contagios y muertes.

El gobierno del Tolima también ha reforzado la atención en salud mediante las Rutas Integrales de Atención en Salud (RIAS), un programa que busca mejorar el acceso y la calidad de los servicios médicos en toda la región. Esta estrategia ha sido fundamental para combatir la propagación de la fiebre amarilla, con un enfoque en la atención integral de las comunidades rurales.

Durante un reciente evento en el barrio Los Mártires, la Secretaría de Salud del Tolima proporcionó servicios de salud mental, medicina general, vacunación contra la fiebre amarilla y la influenza para adultos mayores. Además, se brindó orientación sobre seguridad alimentaria y salud sexual y reproductiva.

El impacto de estas acciones es significativo. Más de 8,000 habitantes de Falan y sus alrededores han recibido atención médica, vacunación y educación en salud, lo que refuerza la capacidad de respuesta del sistema de salud en el norte del Tolima y municipios cercanos.

Asimismo, el gobierno regional ha invertido en el fortalecimiento de la infraestructura de salud, con una inversión de 330 millones de pesos en el Hospital Santa Ana de Falan. Esta inversión incluye la instalación de una nueva planta eléctrica y la adquisición de una ambulancia para mejorar la capacidad de transporte y respuesta en situaciones de emergencia.

Las autoridades siguen comprometidas con la protección de la salud pública en el Tolima y el resto del país, trabajando para garantizar que cada habitante reciba atención de calidad y oportuna. Las acciones de vacunación y prevención continúan siendo prioritarias en la lucha contra la fiebre amarilla.

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS

Descarga nuestra app y mantén al tanto con notificaciones de noticias en tu móvil.

Descargar App
app Lov News