El presidente Gustavo Petro y el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, participan en la III Cumbre Social de los Pueblos de América Latina y el Caribe, donde Colombia reafirma su compromiso con la integración regional, la justicia social y el fortalecimiento de la salud como pilar de desarrollo.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, y el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, participan activamente en la III Cumbre Social de los Pueblos de América Latina y el Caribe, que se lleva a cabo en el marco de la CELAC–UE 2025. Este evento reúne a líderes, movimientos sociales y representantes de gobiernos de ambos continentes con el objetivo de promover un diálogo constructivo sobre justicia social, cooperación y desarrollo sostenible.
La cumbre, que se ha convertido en un espacio clave para abordar los desafíos comunes de América Latina, el Caribe y Europa, tiene como prioridad avanzar hacia un futuro más equitativo, justo y solidario. En su intervención, el presidente Petro destacó el valor estratégico de América Latina para el mundo, enfatizando la importancia de poner la salud y la vida en el centro de las políticas globales.
El ministro Jaramillo subrayó que la salud debe ser considerada no solo un derecho fundamental, sino también una prioridad en las agendas nacionales e internacionales. Durante su participación, afirmó que la pandemia dejó importantes enseñanzas sobre la necesidad de fortalecer los sistemas de salud pública y de trabajar en una agenda sanitaria común que promueva la equidad y la solidaridad entre las naciones.
El ministro también hizo hincapié en la importancia de la integración latinoamericana y la cooperación entre países de la región para consolidar una agenda de salud que beneficie a todos, especialmente a los sectores más vulnerables. La salud, según Jaramillo, debe ser el eje central de cualquier modelo de desarrollo que busque ser sostenible e inclusivo.
El encuentro también permitió un intercambio de experiencias entre gobiernos, movimientos sociales y organizaciones de la sociedad civil, lo que ha fortalecido el compromiso de trabajar de manera conjunta en la construcción de políticas públicas que respondan a las necesidades reales de los pueblos. Estos diálogos son esenciales para avanzar en la cooperación y el desarrollo integral de las regiones.
El Gobierno Nacional, a través de su participación en la CELAC–UE, también busca consolidar alianzas con países europeos para fortalecer la cooperación técnica y científica, especialmente en áreas clave como la salud pública. Esta colaboración es vista como una oportunidad para mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias sanitarias y para abordar desigualdades estructurales en la región.
Petro y Jaramillo coincidieron en señalar que el papel de Colombia en este tipo de foros reafirma su liderazgo en la región y su compromiso con la construcción de un futuro común basado en la paz, la dignidad y la justicia. La participación de Colombia en este encuentro tiene como objetivo fomentar el diálogo y la cooperación, fortaleciendo los lazos entre los pueblos de América Latina y el Caribe y Europa.
La III Cumbre Social de los Pueblos es considerada una oportunidad estratégica para redefinir el papel de América Latina y el Caribe en el nuevo orden global, destacando el rol crucial de la salud en la construcción de sociedades más equitativas. La presencia de Colombia en este espacio subraya la importancia de continuar promoviendo la integración regional y la cooperación internacional.
De esta manera, la participación activa del presidente Petro y el ministro Jaramillo en la Cumbre Social CELAC–UE 2025 reafirma el compromiso de Colombia con el bienestar de sus ciudadanos y con el fortalecimiento de la cooperación internacional en salud y desarrollo sostenible.





